Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Los grandes del Ibex se ponen a tiro en la gran semana del BCE

A.P.
1/12/2014 - 8:04
Más noticias sobre:

Los índices europeos se enfrentan a sus resistencias en una semana marcada por la reunión del BCE. Analizamos a Santander y Telefónica.

Los índices europeos confirmaron la semana pasada que sí tienen intención de abandonar el lateral en el que se habían asentado en las últimas semanas. Pero de momento esa intención es solo eso ya que si bien se han roto algunos niveles clave siguen resistiéndose otros como son los 3.280 puntos del Eurostoxx o los 11.200 puntos del Ibex 35. Solo cuando se superen estos niveles se podrá decir que Europa ha dejado atrás ese lateral para retomar su tendencia alcista de medio plazo.

Desde Ecotrader creemos que esa ruptura de resistencias llegará pero queda por definir el cuándo y de hecho, sobre todo en el caso del Eurostoxx, creemos que puede ir precedida de una corrección sin importancia. "El alcance de este entorno de los 3.280 / 3.325 puntos es muy probable que frene las subidas de las últimas semanas y desde ahí entendemos que podría formarse una consolidación o corrección que sirva para aliviar la sobrecompra. Después de una corrección / consolidación entendemos que lo más probable es que el Eurostoxx 50 trate de batir los 3.325 puntos, cuya ruptura abriría la puerta a un potencial escenario alcista en próximos meses", afirma Joan Cabrero. Además, en que Europa lo consiga o no mucho tiene que ver que Wall Street corrija posiciones ya que sin un alivio de la sobrecompra en EEUU vemos complicado que Europa consiga el impulso suficiente como para batir resistencias.

En cuanto al Ibex, de producirse esa ruptura de resistencias no solo habría que analizar un aumento de exposición vía índice sino también a través de sus grandes compañías ya que tanto Santander como Telefónica se encuentran a las puertas de batir sus propios niveles clave. Por ejemplo, en el caso de la teleco presidida por César Alierta, el nivel a vigilar sigue estando en los 13 euros y aunque creemos que este nivel irá acompañado de una consolidación también confiamos en que una vez aliviada la sobrecompra retome su tendencia alcista y se dirija a los 15 euros. La recomendación es por tanto, que "si alguien está fuera y tiene intención de incorporarse debe tener presente que el entorno actual de precios lo mejor es esperar a buscar una ventana de compra a que se forme una corrección", según apunta Cabrero. Y la misma situación por técnico presenta Santander. "A corto plazo el Santander podría ir a buscar primeras resistencias que presenta en los 7,50 euros, que es el techo del canal alcista que dibujamos en el chart adjunto. Hasta ahí no vemos dificultades que puedan frenar sus alzas, lo cual podría dar cierto margen de subida adicional al selectivo español", apunta este experto.

El crash de las materias primas

En este contexto, optamos por esperar a ver cómo se desarrolla la semana antes de tomar nuevas posiciones ya que además esta semana tenemos reunión del BCE y ya se sabe el impacto que los bancos centrales tienen en los mercados. De momento, la primera sesión de la semana apunta al rojo tras conocerse un decepcionante dato de PMI manufacturero en China, que está hundiendo a la bolsa de Shanghai, además de mantenerse las caídas en el petróleo, con el West Texas ya por debajo de los 65 dólares, y hoy también de los metales. Así, el oro cede un 2% y la plata un 6%, marcando mínimos de seis años, tras conocerse que el resultado del referéndum de Suiza para votar por un aumento de las reservas de oro ha resultado negativo.