Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en un movimiento que sigue manteniendo a las principales bolsas periféricas por debajo de sus respectivas resistencias clave de corto plazo, tales como son los 10.475 puntos del IBEX 35 o los 19.800 puntos del Mibtel italiano. En este sentido, cabe señalar que el hecho de que las principales bolsas periféricas europeas sigan mostrándose incapaces de marcar nuevos máximos crecientes, dentro del proceso de reacción alcista iniciado en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 16 de octubre, es algo que niega o no confirma el buen tono del resto de bolsas europeas, que sí consiguieron a finales de la semana pasada batir resistencias análogas a esos 10.475 puntos del IBEX o los 19.800 del Mibtel italiano.
Las caídas de ayer continúan encajando con un escenario de lateralidad que podría imponerse en próximas fechas y que tomaría más cuerpo si al otro lado del Atlántico finalmente se imponen los recortes y se ajusta parte del último y vertical ascenso, algo que parece bastante probable si atendemos a las diez sesiones de registro al alza que ya pueden contarse.
Situación tendencial:
Al cierre del mes de octubre finalmente se han mantenido de forma general soportes clave como son los mínimos del mes de agosto. Por tanto, se mantiene inalterada la tendencia alcista que nació el año 2011.