Buscar

Los alcistas se acostumbran a mostrar su mejor cara en el último momento

J. J.
24/09/2014 - 22:19

No es la primera vez que ha ocurrido en los últimos meses, lo que muestra cómo los inversores intentan tensionar el mercado para intentar exprimir al máximo los niveles técnicos.

En un mercado completamente canalizado, con soportes y resistencias bien definidos, los inversores se están acostumbrando a probar sus nervios. Todo para intentar entrar en el punto más bajo antes de perder los soportes y salir en el más alto antes de chocar con resistencias.

La sesión de hoy fue una buena muestra de la reacción desde soportes. Europa puso en juego ayer dos niveles clave: los 3.200 puntos del EuroStoxx 50 y los 10.737 del Ibex 35. Fue llegar a estos niveles y cambiar la cara del mercado. Hoy los principales selectivos europeos han logrado un rebote superior al 0,5%, e incluso superior al 1% en los casos del EuroStoxx y el Cac francés.

Poco o nada cambió el miércoles respecto a la sesión del martes: los indicadores macro de la eurozona siguieron alertando de la desaceleración económica en la región. Esta vez fue el descenso del resultado de la encuesta a empresarios sobre el clima económico en Alemania, elaborada por el IFO. La lectura de este indicador descendió en septiembre más de lo esperado, hasta la zona de 104,7 puntos, su nivel más bajo desde abril de 2013

Pero estos datos no impidieron a los alcistas forzar un rebote desde soportes. "Los soportes clave que venimos señalando durante las últimas sesiones han funcionado a la perfección", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Esta situación podría originar "un reversal o giro alcista que plantea la posibilidad de que los mínimos vistos hoy hayan sido el punto de inflexión de la fase correctiva lateral bajista de las dos últimas semanas y el punto de reanudación de la tendencia alcista iniciada el pasado 8 de agosto", advierte el experto. Una situación propicia para volver a elevar nuestra exposición a bolsa europea. Esta vez aumentamos la posición recomendada en cinco puntos a través del EuroStoxx.

En EEUU los datos económicos sí acompañaron en esta sesión e impulsaron un fuerte rebote para retomar el camino hacia máximos del Nasdaq. En agosto se vendieron 504.000 viviendas nuevas, un 17% más de lo estimado por el consenso de mercado recogido por Bloomberg. No se habían producido tantas transacciones de casas en el país desde mayo de 2008, esto es, cuatro meses antes de la quiebra de Lehman Brothers.