Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

La resaca de la 'cuádruple hora bruja' lastra al mercado

J. J.
23/09/2014 - 22:37

Tercera sesión consecutiva de debilidad en el mercado que lleva a Europa a testar primeros soportes. La consolidación podría abrir una puerta nueva si rompe estos niveles.

El tercer viernes del mes de cierre de trimestre se produce una jornada llamada cuádruple hora bruja que suele actuar como un oráculo para el mercado. En esa jornada vencen opciones y futuros sobre índices y acciones y se firman los del nuevo trimestre. Una sesión que viene marcada por la volatilidad, la alta negociación y la participación activa de los grandes actores del mercado para intentar influir en el precio de las cotizaciones y en el resultado final de sus operaciones.

El vencimiento de los derivados financieros provocó que la celebración de la victoria unionista en el referéndum de independencia de Escocia se quedase en un tímido intento: todo un vaticinio de lo que vendría esta semana. El mercado sigue en esta fase consolidativa en la que los inversores están recogiendo las ganancias acumuladas en el último mes. Tiene sentido que si los contratos de opciones no previesen en su firma el fuerte rally del mercado de agosto, al final resultase más atractivo quedarse con las acciones y luego venderlas en el mercado para ganar la diferencia.

En definitiva, que el mercado sigue con resaca de la cuádruple hora bruja. Wall Street saldó la sesión con pérdidas superiores al 0,5% tanto para el Dow Jones como para el S&P 500. En Europa, por el contrario, las cesiones superaron el 1,5% en las principales plazas. La debilidad económica alerta a los inversores y genera un nuevo foco de incertidumbre que está por ver cuál es su recorrido.

De momento, los alcistas tienen trabajo por delante si quieren salvar los primeros soportes clave que han sido testados hoy. Se trata de niveles como son los 3.200 del Eurostoxx 50 o los 10.737 del Ibex 35.

"Por el momento, estos soportes se han mantenido y por tanto no hay cambios dentro de la situación técnica alcista del mercado europeo. Sin embargo, la amenaza de ver su cesión está ahí y es por ello que no somos partidarios de aumentar exposición a bolsa aprovechando estas caídas y solamente lo haríamos si fueran superados los máximos alcanzados el viernes pasado", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sin duda los datos del PMI publicados hoy por Markit y que son lecturas adelantadas de septiembre, dejan de todo menos buenas sensaciones. Los países europeos se dividen entre los que desaceleran su crecimiento y los que ya están en terreno contractivo, lo que no genera confianza entre los inversores.

La sesión del miércoles también traerá citas importantes con la economía europea, como es la encuesta de situación económica y de perspectivas de Alemania que elabora el IFO. Además, en EEUU se publicarán las cifras de ventas de viviendas nuevas de agosto.