Las tres compañías son fijas entre las estrellas de la bolsa y es que a principios de año ya recibían el consejo de compra por parte de los expertos.
Entonces, también eran compras Sacyr (SYV.MC), CIE Automotive (CIE.MC), Enel Green Power (EGPW.MC), IAG (IAG.MC) y CAF (CAF.MC), cuya trayectoria, aunque ha sido más irregular en los primeros nueve meses del año, no ha impedido que todas ellas hayan formado parte en algún momento de Los 5 estrellas de la bolsa española (la herramienta de Ecotrader que selecciona los valores más atractivos por recomendación y otras fortalezas) desde su creación en mayo.
De hecho, Sacyr es ahora la compañía que más brilla en este top 5 de los fundamentales en el que también se encuentra CIE Automotive, en segunda posición.
Por su parte, IAG y CAF se mantienen en el top 10, al acecho de volver a estar entre las estrellas, mientras que Enel Green Power es la única que desde que se convirtió en un mantener no ha logrado recuperar el consejo de compra.
Sin embargo, el premio a la regularidad se lo llevan Airbus (EAD.PA), Almirall (ALM.MC) y Liberbank (LBK.MC), las tres compañías que acompañan a Sacyr y CIE al frente de esta clasificación.
Ninguna de ellas ha perdido en todo el año la confianza de los expertos, que el 3 de enero ya emitían sobre ellas la recomendación de adquirir sus títulos.
En este momento, Liberbank se ha convertido además en el consejo de compra más claro entre las recomendaciones emitidas en el último mes, constituyéndose como la entidad favorita de los expertos dentro del sector bancario español.
Liberbank cosecha una revalorización del 31% en lo que va de año. Un recorrido que para los expertos no ha agotado su carril alcista, pues le conceden un potencial del 14% hasta su precio objetivo, que la media sitúa en los 0,9 euros.
Airbus y Almirall, sin embargo, muestran números rojos desde que comenzara 2014. Un hecho que les otorga potenciales aún más atractivos que los del banco.
El fabricante de aeronaves retrocede más de un 11% desde el 1 de enero, lo que le ha dejado un carril alcista del 20% mientras que la farmacéutica pierde un 5% en lo que va de año y mantiene un potencial del 32%.