La debilidad de Wall Street nos invita a cerrar Paccar y la mitad de la posición del Nasdaq, con el objetivo de tener liquidez para entrar en Europa cuando acabe la corrección. La exposición a bolsa de la cartera recomendada cae en 7 puntos.
El Nasdaq confirmó ayer lo que ya planteábamos. Wall Street está en fase de reacción de su fuerte subida de las últimas semanas y la consolidación tiene visos de convertirse en una corrección algo más profunda. Sólo la tecnología aguantaba por encima de soportes... hasta ayer. "La pérdida de soportes clave que el principal índice tecnológico presentaba a la altura de los 4.050 puntos confirmó ayer un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. De esta forma, en las dos últimas sesiones el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq han perdido su primer nivel de soportes.
Este nuevo escenario correctivo plantea un potencial de caída claro: "El objetivo mínimo de esta caída aparece en la zona de los 4.000 puntos, que además coincide con la tangencia con la directriz alcista que guía las subidas a lo largo de los últimos meses", indica el experto, y añade: "Hasta ahí no nos planteamos volver a abrir posiciones". Ante esta coyuntura, ayer optamos por reducir la exposición a Wall Street con un cierre de la mitad de la estrategia abierta en el Nasdaq 100 y un cierre total de Paccar.
El fabricante de camiones no ha conseguido cumplir los objetivos que marcamos en agosto a la operativa. El título "ha fracasado en su intento de retomar su tendencia alcista principal y esto es algo que nos obliga a cerrar la estrategia que abrimos a mediados de agosto en el valor", explica Cabrero
Europa, por su parte, hizo gala ayer de su mayor solidez en esta fase consolidativa del mercado, a pesar de la amenaza que se cierne sobre el Viejo Continente ante el referéndum por la independencia de Escocia del jueves. A pesar de todo, el Dax y el Bel belga consiguieron cerrar la sesión en positivo, de modo que refrendan nuestra opinión de que "esta corrección no debería poner en peligro la tendencia alcista ni la capacidad del mercado de seguir subiendo en cuanto concluya este proceso", como indica el director de estrategia de Ecotrader.
En España, el soporte que marcan los 10.800 puntos sigue en pie, por lo que no es descartable una reacción del Ibex desde este nivel. "El problema de este intento de reanudación alcista es que seguimos barajando que la actual fase correctiva podría ser aún más amplia y desarrollarse dentro de una bandera, que es una clásica figura de continuidad alcista", advierte Cabrero, sería entonces un momento óptimo para volver a buscar ideas de inversión en España aprovechando la corrección.
La sesión de hoy estará marcada por la subasta de letras del Tesoro a 6 y 12 meses, la encuesta de ZEW de situación y confianza económica en Alemania, el IPC de Reino Unido y el inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal.