Los descensos de la semana pasada abren algunas puertas en el mercado a la vez que cierran otras. Nos fijamos en España: abrimos Mediaset y metemos en el radar a Arcelor.
Cinco sesiones y cinco días de corrección. Así fue la semana pasada para el EuroStoxx 50. De este modo se clausuraba el rally alcista de este verano que tenía su inicio en los mínimos de las primeras semanas de agosto. Un mes completo de subidas que acabó la semana pasada en la que los inversores aprovecharon la incertidumbre en el mercado para recoger beneficios.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ya advirtió que una posible corrección del mercado abriría oportunidades interesantes aprovechando la tendencia alcista de fondo que manda en las principales bolsas occidentales. Dicho y hecho. Hoy comenzamos la semana con una nueva estrategia española en la tabla de seguimiento: Mediaset, al tiempo que incorporamos al radar a ArcelorMittal. "Esta corrección sirve para aminorar la sobrecompra acumulada y ajustar parte de este tramo, tras la cual consideramos que las subidas van a tener continuidad y de ahí que las entendamos como una oportunidad para aumentar el peso de la renta variable española en cartera", explica Cabrero.
Mediaset ejemplifica este proceso del perfil de valores que buscamos actualmente. La productora de televisión, "después de una amplia consolidación, logró la semana pasada batir el techo de este proceso lateral, que presentaba a la altura de los 9,20/9,50 euros, lo que plantea la reanudación de su tendencia alcista principal", indica el analista técnico.
ArcelorMittal, por su parte, se encuentra en la fase correctiva, pero en cualquier momento podría tratar de reestructurarse al alza, por lo que hoy incorporamos al título al radar. "Por encima de los 11,65 euros la ventana de compra sería muy clara pero no descartamos abrir posiciones de un modo agresivo, apostando por ese escenario, en el caso de asistir a caídas a la zona de los 10,60/10,80 euros", advierte Cabrero.
Septiembre nos ha abierto las puertas de un buen puñado de valores españoles que siguen todavía en precios de apertura. Es el caso de Indra, Almirall y Repsol. Pero no son las únicas firmas españolas que han entrado este mes en la tabla de seguimiento. También hemos abierto estrategias en Ezentis, Enagás y A3Media.
Mientras la bolsa nos abre nuevas puertas, los metales preciosos nos cierran todas. El viernes ejecutamos nuestra última estrategia en materias primas, la plata. La fortaleza del dólar ha terminado por dar la puntilla a todos los metales que teníamos en las últimas semanas. "Que la cotización de la plata marcara nuevos mínimos decrecientes por debajo de los marcados en mayo en los 18,54 dólares es de todo menos algo alcista", reconoce Cabrero.
La semana que empieza hoy será clave para lo que ocurra en el mercado y en la economía en los próximos meses. El referéndum de independencia de Escocia del jueves y la reunión de la Reserva Federal del martes y miércoles determinarán la dirección de las bolsas no sólo para esta semana.