Nueva sesión de ganancias a uno y otro lado del Charco en el mercado de renta variable, donde las empresas mineras vuelven a ganar enteros al calor del atractivo momento técnico que atraviesan los metales preciosos.
En una sesión en la que el Nasdaq volvió a tirar de Wall Street, los alcistas lograron tomar el control de los principales selectivos de Estados Unidos en una jornada que se puede calificar de "consolidación" y en la que destaca el alza registrada por Apple (AAPL.NQ) que ha llevado a la firma de Cupertino a cotizar por encima de los 100 dólares.
Las sensaciones siguen siendo positivas en el mercado estadounidense, donde Ross Stores se presenta como una de las nuevas oportunidades para seguir elevando la exposición al mercado estadounidense. Y es que la firma de grandes almacenes con sede en California es la última de las compañías sobre la que se ha abierto una estrategia alcista.
En el Viejo Continente, los alcistas también se impusieron en el mercado de renta variable. Los toros llevaron a los selectivos de referencia en Europa a tocar de nuevo su antigua zona de soportes. Una zona que ahora supone un nivel de resistencias que deberán superar si quieren seguir dando signos de fortaleza.
Por ejemplo, en el caso del Ibex, la superación de la cota de los 10.420 enteros "permitiría pensar en una continuidad del rebote hasta siguientes resistencias que aparecen a la altura de los 10.600 puntos" afirma Cabrero
A pesar de todo, son los metales preciosos los que ahora centran nuestra atención. Seguimos pendientes del buen momento de mercado que atraviesan tanto el oro como la plata.
A lo largo de la sesión el metal dorado recuperó los 1.300 dólares por onza, pero según fueron pasando las horas fue perdiendo fuelle hasta mantenerse prácticamente plano. Un pequeño respiro en las materias refugio (la plata también se depreció hasta un 1,1%) que se produce al calor de un enfriamiento en los principales conflictos geopolíticos que se mantienen abiertos en la actualidad.
En este sentido, las empresas del sector minero que tienen al metal dorado como principal objetivo, también se presentan como una oportunidad por la correlación que muestran. Barrick Gold y AngloGold Ashant son un ejemplo de ello y por ello son las elegidas para incorporarse al radar de Ecotarder.
Por su parte, el DAXglobal Gold Mining GO UCITS ETF cuyo ISIN es IE00B3CNHG25, se presenta como uno de los ETFs mejor valorados para la plataforma de análisis de fondos Morningstar (tres estrellas) en el ámbito de los metales preciosos.