Buscar

Seguimos pendientes de Europa mientras ganamos 10 puntos de exposición vía EEUU

F. S. M.
12/08/2014 - 8:05
Más noticias sobre:

La entrada del Nasdaq 100 en la lista de recomendaciones favorece que el peso de la bolsa aumente diez puntos porcentuales en la cartera recomendada. A pesar de todo, en el Viejo Continente seguimos pensando que el rebote tiene visos de ser vulnerable

40 puntos porcentuales. Ese es el peso que tiene el mercado de renta variable en la cartera modelo de Ecotrader en la actualidad tras la inclusión del Nasdaq 100 en la tabla de recomendaciones. Una inclusión que se produce al calor de la fortaleza que desprende el mercado tecnológico estadounidense en las últimas semanas

Y es que, tras el cierre de la operativa abierta en el S&P 500, no había una estrategia abierta en ningún índice de referencia estadounidense. EEUU, y principalmente la tecnología de este país, sí que tenía peso en la cartera modelo a través de valores (15 de las 20 operativas abiertas en compañías internacionales procedían del Nasdaq) pero no se tenía ningún selectivo en cartera hasta ahora.

"Mientras no se vean nuevos mínimos que pierdan los vistos la semana pasada no podemos descartar que incluso algunos índices en EEUU vuelvan a marcar nuevos máximos del año" señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Un hecho que provoca que vigilemos de cerca también al Russell 2000 de cara a una posible inclusión en las próximas sesiones. Y es que, ambos selectivos, el Nasdaq y el Russell, son dos de las referencias que mejor miden la amplitud del mercado norteamericano.

Sin embargo, este comportamiento no resta importancia al aumento de las tensiones geopolíticas que se dan en el Viejo Continente, donde las tiranteces entre Ucrania y Rusia siguen influyendo en el mercado. "No somos partidarios de aumentar nuestra exposición tomando posiciones en las bolsas del Viejo Continente puesto que el deterioro que hemos visto estas semanas ha sido importante" señala Cabrero en relación a la posible vulnerabilidad del rebote.

Y es que, a pesar de que las bolsas europeas hayan experimentado un alza en la primera sesión de la semana -algo que entra dentro de lo esperado dentro de la tendencia bajista- no se puede asegurar que esta tendencia vaya a ser "sensible y duradera".

Por ello seguimos despidiendo valores de la lista de recomendaciones con pasaporte Continental. Los últimas que podrían abandonarla son las españolas Acerinox y Endesa: aprovecharíamos un eventual rebote para vender.

Y en la agenda...

En la sesión de hoy, lo más destacable es la publicación de la balanza comercial por cuenta corriente en Francia (correspondiente al mes de julio) y del IPC armonizado de julio en Italia.

En el marco empresarial destacan sobre todo los resultados de Prudential en Reino Unido, aunque también habrá publicaciones de las cuentas trimestrales por parte de compañías de Estados Unidos, España y Alemania.