Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Encomendamos las resistencias de Europa a los resultados que se publiquen en Wall Street

A.P.
17/07/2014 - 7:58

Hasta 23 compañías pesentan hoy resultados al otro lado del Atlántico por lo que es de esperar que salvo sorpresas Wall Street vuelva a tirar de Europa. 

Consolidación, consolidación y más consolidación es lo que se está viendo en los últimos días en un mercado que sigue dejándose llevar por ñla mañana por las dudas que generan los bancos tras el caso Espirito Santo y que por la tarde recuperan fuerzas al calor de los resultados de las compañías de Wall Street.

La de hoy puede ser otra de esas sesiones de rojo matutino y verde vespertino ya que los futuros hablan de una apertura a la baja por el recrudecimiento de las tensiones de Occidente por el conflicto entre Ucrania y Rusia ya que ayer se supo que tanto EEUU como la UE impondrán al país presidido por Putin nuevas sanciones. Sin embargo, hoy en una jornada grande en Wall Street y si se mantiene la tónica de los últimos días en que las empresas han sorprendido al alza con sus resultados lo normal es que se vuelvan a ver nuevos máximos en EEUU y un acercamiento a resistencias en Europa.

De hecho, esto es lo que debería pasar para que dejemos de considerar el rebote como algo temporal y empecemos a valorarlo como la confirmación de la tendencia alcista de la que presumen en los últimos meses los mercados. En concreto, en el caso del Ibex "superar los 10.750 puntos sería algo muy positivo de cara a que se aleje la amenaza de una vuelta mensual y a partir de ahí podríamos hablar más de un tono consolidativo más que de giro", afirma Joan Cabnrero, director de estrategia de Ecotrader.

Extrapolando la situación del mercado español a otros mercados, los niveles que marcarían la diferencia son los 9.807 puntos del Dax pero sobre todo "mientras no se pierdan soportes como son los 20.000/20.280 del Mibtel o los 9.600 del DAX se mantendrán intactas las posibilidades de ver una reestructuración alcista", afirma Cabrero. En cuanto a Wall Street, estaría bien que viésemos como ya hemos visto con el Dow Jones o el Nasdaq 100 que S&P500 bata nuevos máximos históricos, aunque de momento sigue sendo el mercado que más confianza a corto plazo y de ahí que la mitad de nuestra exposición a bolsa esté en EEUU.

A la espera de ver si se cumplen estos buenos augurios, nunca está de más atender a los niveles de las estrategias ya que algunos pueden obligar al cierre de las mismas como le ha pasado a Airbus, que en poco menos de una semana ha pasado de ser un valor en el que nos hubiéramos planteado un aumento de exposición a otro que hemos cerrado. Sale Airbus pero entra en cartera la vieja conocida Fresenius. "Consiguió ayer batir resistencias que durante las últimas semanas habían frenado los avances, algo que plantea un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define el título en plazos largos?, afirma Cabrero. Además, hemos situado a Sabadell en radar.

Y en cuanto a la agenda del día, poco dato económico de relevancia con la excepción del dato de IPC de la eurozona, que siempre se mira con lupa por ele efecto que tiene en la política monetaria, y muchos resultados, entre ellos los que presentarán dos grandes como Google o Morgan Stanley.