La reunión del Banco de Inglaterra, el informe mensual del BCE y las actas de la última reunión de la Fed centrarán la atención. Alcoa inaugura la temporada de presentaciones de cuentas.
En el plano macroeconómico se publicarán muchos datos relacionados con la producción industrial y manufacturera en España, Alemania, Reino Unido, China y Francia. Todas ellas, menos Reino Unido, también darán a conocer el Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de junio.
Por otra parte, en el plano microeconómico arranca la temporada de presentaciones de resultados. Rendirán cuentas cinco empresas estadounidenses, la mayoría del segundo trimestre del año. Estas compañías son Alcoa, Family Dollar Stores, Progressive, Fastenal y Wells Fargo.
Todas las horas publicadas corresponden con el horario español.
Eurozona
A las 10.30 horas la agencia alemana Sentix publicará la confianza de los consumidores del mes de julio.
Alemania
A las 8.00 horas se conocerá la producción industrial del mes de mayo respecto al año anterior.
Reino Unido
Entre el lunes y el martes se publicarán el dato del precio de las viviendas de junio respecto al mes anterior. Su estimación es que baje casi un 4% en relación con la cifra de mayo.
A las 10.30 horas se conocerá la confianza del empleo elaborada por el banco británico Lloyds.
España
A las 9.00 horas se publicará el dato de la producción industrial del mes de mayo respecto con el año anterior.
Estados Unidos
A las 13.30 horas se publicará el optimismo de las pequeñas empresas, según el grupo NFIB.
A las 16.00 horas se conocerán las ofertas de trabajo del mes de mayo. El dato anterior fue de 4,455 millones de personas.
Alemania
A las 8.00 horas se darán a conocer varios datos del mes de mayo, entre ellos la balanza comercial, las exportaciones y las importaciones (en los dos últimos datos se hace una comparación respecto al mes de abril).
Reino Unido
A las 10.30 horas se publicarán los índices de producción industrial y manufacturera del mes de mayo, con respecto al mes y al año anterior.
Francia
A las 8.45 horas se conocerán los datos del equilibrio presupuestario de los primeros cinco meses de 2014 y la balanza comercial del mismo de mayo. Ambos datos fueron negativos en la anterior publicación.
Estados Unidos
A las 13.00 horas se publicará el índice de solicitudes de hipoteca correspondiente al tiempo entre el 30 de junio y el 4 de julio. El dato anterior fue -0,2%.
A las 20.00 horas se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que tuvo lugar el 17 y 18 de junio.
China
A las 3.30 horas se darán a conocer los índices de precios industriales y el IPC del mes de junio con respecto al año anterior. La estimación del IPI es de -1%, mientras que el dato anterior fue de -1,4%. Sin embargo, la estimación del IPC es que se mantendrá estable.
España
A las 9.00 horas se espera el índice de transacciones de casas del mes de mayo con respecto al año anterior.
Estados Unidos
A las 14.30 horas se publicarán las solicitudes iniciales de desempleo de la semana, y quince minutos más tarde Bloomberg dará a conocer el estudio económico de julio.
A las 16.00 horas se publica el índice de los inventarios mayoristas de mayo en comparación con el mes pasado. El dato de abril fue de 1,1% y se estima que el actual sea de 0,6%.
Eurozona
A las 10.00 horas el Banco Central Europeo publica su informe mensual.
Reino Unido
A las 10.30 horas se conocerá la balanza comercial del mes de mayo, cuyo dato anterior es negativo en 2.543 millones de libras.
A las 13.00 horas hay reunión del Banco de Inglaterra, donde se espera que se mantenga la tasa bancaria al 0,5% y se fijará el objetivo de la compra de activos.
Francia
A las 8.45 horas se conocerán varios datos. En primer lugar, el índice de producción industrial y el índice de producción manufacturera del mes de mayo respecto con el año anterior, donde el dato industrial fue negativo en un 2% y el manufacturero neutral al 0%.
El IPC, de junio con respecto al mismo mes del año 2013, también se publicará a la misma hora. En junio del año pasado el índice fue positivo, de 0,7%.
China
A una hora sin determinar se darán a conocer los resultados de la balanza comercial, de las exportaciones y de las importaciones del mes de junio. Estos dos últimos índices se estiman que mejoren más de un 3% y de un 6%, respectivamente, mientras que la balanza se espera que sea muy similar a la anterior.
Por otro lado, entre el jueves y el martes de la semana que viene se espera que se publiquen los nuevos préstamos de yuanes, la reserva de divisas y la oferta monetaria del mes de junio, entre otros datos.
Estados Unidos
A las 20.00 se presentará el presupuesto mensual de junio, que se estima en 96 billones de dólares.
Alemania
En la jornada destaca el IPC de finales de junio respecto con el año anterior, que se publicarán a las 8.00 horas. También se espera que entre el viernes y finales de la semana que viene se conozca el índice de precios al por mayor del mes de junio. El dato anterior fue negativo, un -0,9%.
Reino Unido
A las 10.30 horas se harán públicos los índices de producción de la construcción del mes de mayo con respecto al año anterior. El dato del pasado año fue de 4,6%.
Francia
A las 8.45 horas se publicará el balance del saldo de la cuenta corriente de mayo, cuyo balance anterior fue de -1,6 billones de euros.
España
A las 9.00 horas se hará público el índice del IPC de finales del mes de junio. El dato anterior fue de 0,1%.
La compañía estadounidense Alcoa presenta sus resultados del segundo trimestre de 2014. Se espera un BPA de 0,12 dólares.
A una hora sin determinar Family Dollar Stores hará públicos sus resultados del tercer trimestre de 2014. También lo hará la compañía Progressive que presenta sus resultados del segundo trimestre del año. Se espera que publiquen un BPA de 0,88 y 0,48 dólares, respectivamente.
La compañía Fastenal presenta a las 13.00 horas los resultados del segundo trimestre de 2014 (se prevé un BPA de 0,44 dólares). Una hora más tarde los presentará Wells Fargo, el primer gran banco que rendirá unas cuentas que se estima alcanzarán 1 dólar por título.