Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Cómo ganar exposición a Europa con fondos de inversión

Daniel Yebra
3/07/2014 - 16:43

Repasamos los mejores productos para invertir en el Dax alemán, el PSI luso y el EuroStoxx 50, índices a los que hemos aumentado exposición esta semana.

El período estival ha llegado repartiendo alegría entre las bolsas europeas, que han protagonizado subidas que nos han llevado a aumentar la exposición hasta el 100% en el Dax germano, el EuroStoxx y el PSI 20 portugués. Teniendo en cuenta que siempre que nos movemos en índices lo hacemos con una vocación largoplacista, los que quieran aprovechar el buen tono de estos selectivos pueden hacerlo mediante productos como los fondos de inversión.

Hemos seleccionado algunos de los mejores fondos ligados a Alemania, Portugal y el conjunto de la zona euro, con una inversión mínima que no supere los 2.500 euros.

30 años de vida, una rentabilidad anualizada siempre en el doble dígito en los últimos cinco años y un tamaño de más de 4.400 millones son toda una garantía. Estas cifras pertenecen al DWS Deutschland y Morningstar las apoya con su máxima recomendación.

En lo que va de 2014, este veterano cosecha unas ganancias del 3,56% con una cartera en la que predominan grandes compañías alemanas de consumo más ligadas al ciclo económico como Daimler, Continental o Volkswagen, grandes corporaciones industriales como Siemens o Deutsche Post, o la gran farmacéutica germana Bayer. Otro dato interesante es que su comisión de gestión es del 1,4%.

Pero no es el único fondo de inversión atractivo domiciliado en Alemania. El DWS Aktien Strategie Deutschland, de la misma gestora y que empezó a comercializarse en febrero de 1999, acumula una rentabilidad en lo que va de año del 4,96%. Se trata también de un producto de gran tamaño, con más de 1.480 millones de euros bajo gestión. En el último año, ha generado una rentabilidad anualizada por encima del 30%.

Este fondo, que tiene en cartera a viejas conocidas entre las estrategias de elMonitor como Allianz o Airbus y otras grandes empresas alemanas como Siemens, recibe la segunda mejor recomendación que ofrece Morningstar, 4 estrellas de 5 posibles y tiene una comisión de gestión del 1,46%.

También de gran dimensión pero, en este caso, que replican al EuroStoxx 50 y que están domiciliados en Luxemburgo, encontramos el Pioneer Fds Euroland Equity A EUR o el Parvest Equity Best Selection Euro, ambos con 5 estrellas; también tienen posiciones alemanas en sus carteras como Bayer o Allianz, pero amplían sus carteras con otros títulos europeos. En el primer caso, se pueden encontrar compañías francesas como BNP o españolas como BBVA; esta última también está presente en el Parvest junto a al también español Banco Santander.

Pioneer Fds Euroland Equity A EUR acumula una rentabilidad en lo que va de año del 3,78% y el Parvest Equity Best Selection Euro del 6,1%. Sin embargo, el primero es mucho más veterano, pues se produjo su alzamiento el 18 de diciembre del 2000, mientras que el segundo existe desde el 24 de mayo de 2013.

Otro fondo de inversión atractivo que replica al EuroStoxx 50 pero de menor tamaño (de 542,2 millones de euros) es el Henderson Horizon Euroland X2 EUR, que tiene una comisión de gestión bastante competitiva, del 1,2%, y también mantiene en cartera empresas españolas como ACS (estrategia de Ecotrader) y francesas como Vinci, otra de las compañías que componen elMonitor. Este fondo europeo recibe un rating de 5 estrellas por parte de Morningstar y en el último año acumuló una rentabilidad superior del 30% mientras que en lo que va de año ya gana más de un 7%.

Algo inferior al tamaño de este último fondo, con 339.732.059 millones de euros, el DWS Invest German Equities replica al Dax 30 con una cartera compuesta por grandes corporaciones alemanas de distintos sectores como Bayer, Basf, Siemens o Daimler. Además, a cierre de mayo, según datos de Morningstar, tenía invertido más de un 13% en futuros del principal índice alemán con vencimiento a junio de este año.

El fondo de la gestora germana también consigue la máxima valoración de Morningstar aunque en lo que va de año, con un 2,6% de rentabilidad, recoge la menor cosecha entre los fondos de inversión seleccionados.

Los mejores para entrar en Portugal

Más modesta es la oferta de fondos de inversión que encontramos en el país vecino. En primer lugar, el BPI GIF Iberia, mitad español, mitad portugués, en el último año ha generado la mayor rentabilidad anualizada de los fondos elegidos superando el 36%. En lo que va de 2014 también es el fondo que más gana, un 10%. Su cartera, que recibe 4 estrellas, está compuesta principalmente por grandes empresas españolas: Banco Santander, Telefónica, BBVA, Inditex o Repsol. Entre las grandes pegas, la elevada comisión de gestión, que alcanza el 2%.

Por otro lado, aunque se trata prácticamente de un debutante (su alzamiento se produjo a principios de 2014), el ES Portugal Equity también se muestra interesante con una cartera en la que destacan las portuguesas Portugal Telecom, Galp Energia o Banco Comercial.