A falta de una sola jornada para el cierre semanal, los principales selectivos de renta variable europeos se mantienen muy pegados a sus niveles clave. Revisamos Google, Gemalto y abrimos CAF.
Los osos han dominado durante gran parte de la semana en el mercado de renta variable europeo. Las pérdidas han provocado retrocesos en muchos de los selectivos de referencia continentales hasta quedar, a falta de una jornada para el cierre semanal, muy cerca de sus niveles de soporte: los 6.000 puntos del EuroStoxx 50 total return, y los 9.800 del DAX 30 alemán. Niveles de cuya pérdida podría plantear, abiertamente, la posibilidad de "un fallo de salida alcista".
En la sesión de ayer, se vio una jornada que generó "muchas dudas" en el Viejo Continente al darse en su selectivo de referencia, el EuroStoxx 50, "una pérdida de directriz alcista de aceleración y primer soporte relativo que planteó un deterioro de muy corto plazo" afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. De hecho, el Dax 30 alemán fue el único que mantuvo su hueco de ruptura y directriz alcista, además de su primer soporte relativo.
En este sentido, el Ibex parece mantenerse alejado de esta tendencia. "Más allá del muy corto plazo, seguimos pensando que nuestro principal índice debiera encontrar su resistencia creciente de medio plazo antes de plantear duda alguna respecto a la actual situación técnica" afirma Doblado.
En este sentido aun se pueden encontrar algunas oportunidades dentro del mercado de renta variable español. Es el caso de CAF. La firma de ferrocarriles viene corrigiendo en los últimos meses dentro de un proceso bajista, sin embargo este movimiento está canalizado dentro de lo que podemos considerar una pauta de continuidad alcista. "Por ello", señala el jefe de estrategia de Ágora A.F., "aprovechando el descenso hacia su antigua zona clave de corto plazo, abrimos largos al 75 por ciento de un lote de Trading".
Por su parte, al otro lado del Charco, Wall Street aguantó el tipo tras una jornada de ida y vuelta. Las declaraciones oficiales del presidente de la Fed de San Louis en una entrevista televisada afirmando que la subida de tipos en EEUU podría llegar "más pronto que tarde" favorecieron que las pérdidas dominaran el mercado de renta variable una sesión más. Sin embargo, los bajistas no lograron al cierre de la sesión anular la mejora de la jornada previa.
En este contexto se ha procedido a revisar las operativas abiertas en Gemalto y Google, que ha vuelto a dar una nueva pauta compradora. No en vano, "si volver a los 540 era una oportunidad para aplicar una operativa de trading en tendencia confiando en la tendencia de orden superior y en el largo plazo, volver a los 565 no deja de ser lo mismo" afirma Doblado.
En la sesión de hoy destaca la publicación de los datos de inflación del mes de junio en España. Hoy también se hará público el IPC de Alemania correspondiente a junio. En Reino Unido se revisará el dato anual y trimestral del PIB del primer trimestre. Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, se publicará la encuesta de confianza de la Universidad de Michigan del mes de junio.