Las empresas de ventas al por menor ceden un 5% en bolsa desde entonces. La clave está en la subida de los tipos hipotecarios, que hacen caer las refinanciaciones que hasta ahora han impulsado el consumo.
El próximo viernes 18 de abril se cumplen 5 meses desde que la Fed anunció que sí, que empezaría a retirar estímulos de la economía al comprar cada mes 10.000 millones de dólares menos en bonos estadounidenses. A priori esa decisión debería haber traído dos claras consecuencias: la subida del dólar y la venta de bonos públicos americanos, con el consiguiente repunte de su rentabilidad.