Repasamos a las mayores compañías por capitalización pertenecientes al sector de los recursos básicos y que cotizan en el Stoxx 600. Vote aquí a la empresa que quiere que analicemos.
Con un tamaño en bolsa que oscila desde los 7.400 a los cerca de 50.000 millones de euros, en esta ocasión hablamos de Rio Tinto (RIO.LO), Glencore (GLEN.LO) Xstrata, BHP Billiton (BLT.LO), Anglo American (AAL.LO), ArcelorMittal (MTS.MC), Tenaris (TEN.IT), Antofagasta (ANTO.LO), Polyus Gold, Fresnillo (FRES.LO)y Norsk Hydro. Todas ellas ordenadas de mayor a menor capitalización.
Si de algo pueden presumir la mitad de los integrantes de este sector es de poseer un potencial alcista de doble dígito para los próximos 12 meses. Las compañías que guardan este tesoro son: Rio Tinto, Glencore, BHP Billiton, ArcelorMittal y Norsk Hydro. Sin embargo es la noruega la que logra cifras positivas en el año, al repuntar en torno al 10%.
En cuanto a la recomendación que ostentan,- solo dos compañías tienen el beneplácito en forma de consejo de compra- de la banca de inversión que recoge FactSet: Rio Tinto y BHP Billiton. A pesar de que Norsk Hydro tiene una recomendación de mantener, lo cierto es que está muy próxima a convertirse en una de compra. En el otro lado de la balanza se sitúan las firmas con el peor consejo, que en este caso es de venta. A pesar de que el oro intenta remontar en el año, los analistas siguen considerando que las mineras que se encargan de extraerlo siguen sin ser atractivas. Por este motivo Polyus Gold y Fresnillo lucen la recomendación de venta más sólida.
Si lo que busca es un incremento de los beneficios unido a un momento en que la compañía esté barata, no lo dude y escoja Rio Tinto. La británica cotiza al PER (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) más bajo entre las que componen esta claficicación, ya que lo hace a 9,6 veces los beneficios esperados para este año. Además, el consenso de mercado espera que este ejercicio genere casi un 60% más que el año pasado y que de este modo ronde los 8.000 millones de euros.
Pero no es Rio Tinto la que experimentará un mayor crecimientoen 2014, sino la minera con peor que posee la peor recomendación entre las grandes del sector: Polyus Gold. La media de analistas encuestados por FactSet prevé que casi triplique las ganancias conseguidas el pasado ejercicio, hasta los más de 240 millones de euros.
Finalmente, serán tres las mineras (ArcelorMittal, Anglo American y Norsk Hydro) que vuelvan a la senda del crecimiento tras registrar pérdidas superiores a los 1.000 millones (el pasado ejercicio)en el caso de las dos primeras.