El sector de la salud europeo se caracteriza por algo de lo que otros no pueden decir. La mitad de sus pesos pesados son valores que, en opinión de la media de firmas de inversión, se merecen ser incluídos en la cartera. Vote aquí al que quiera que analicemos por técnico.
Las firmas sanitarias más grandes de Europa son Roche, Novartis, Sanofi (SAN.PA), GlaxoSmithKline (GSK.LO), Novo Nordisk, AstraZeneca (AZN.LO), Merck (MRK.XE), Shire (SHP.LO), Fresenius (FME.XE)y Essilor (EI.PA). Todas ellas ordenadas de mayor a menor capitalización.
Si de algo puede presumir Roche, además de ser la compañía más grande del sector de la salud (ronda los 186.000 millones de euros), es de poseer la recomendación más sólida de compra entre estas diez firmas. Además, según las previsiones de los analistas que recoge FactSet, es la tercera que más verá crecer su beneficio este año, pues se prevé que eleve un 14% sus ganancias en 2014.
El segundo puesto por valor en bolsa también es para otra suiza: Novartis. Con una capitalización que supera los 164.700 millones, es otra de las siete firmas donde se espera un aumento en su beneficio para 2014, hasta superar los 9.300 millones de euros. La medalla de bronce se va para Francia, pues con más de 100.000 millones de capitalización y con una recomendación de mantener muy próxima a la compra, Sanofi obtiene este galardón.
Sin embargo, son las más pequeñas de esta lista las que guardan mayores tesoros. En este sentido, la que más crecerá este año es la irlandesa Shire, ya que la banca de inversión que recoge FactSet espera que eleve su beneficio un 26%, hasta los 1.350 millones de euros.
En el ámbito del potencial alcista para los próximos doce meses, la alemana Fresenius y la francesa Essilor ganan la batalla. Los expertos crecen que para alcanzar sus valoraciones objetivo, la primera tendría que subir un 20 y la segunda, un 10 por ciento. Además, estas tres compañías lucen un consejo de compra para sus títulos.