Repasamos los valores del Stoxx 600 Oil & Gas que mejor recomendación mantienen para el consenso de mercado recogido por Factset y sus perspectivas para los próximos doce meses. Vote aquí aquel que quiera que analicemos.
Se trata de Galp (GALP.LI), Petrofac (PFC.LO), Subsea 7, Lundin Petroleum, Genel Energy, Ophir Energy, Afren, Premier Oil, Petroleum Geo-Services y Cairn Energy ordenados de mayor a menor capitalización bursátil.
El sector petrolero y gasístico europeo podría ser muy interesante en el futuro según los expertos que siguen a las compañías que lo conforman. De 32 compañías que monitoriza el índice, 15 son una compra para los analistas, mientras sólo 8 merecen el consejo de vender sus acciones, en su opinión.
Como es lógico, este sector depende en gran medida de los cambios que experimente el crudo, en concreto el barril Brent de referencia en Europa lo que explica que hayamos situado en radar una estrategia sobre el crudo europeo. En 2013 este barril se mantuvo prácticamente plano en el cambio que experimentó desde enero hasta diciembre, ya que cerró el curso con un descenso del 0,3%, la misma bajada que mantiene ahora desde que comenzó el ejercicio.
Las seleccionadas para ser analizadas aquí son aquellas con mejor recomendación del parqué y todas ellas tienen algo en común: cotizan muy por debajo del precio objetivo que establece el consenso de mercado. El potencial más reducido que se observa para estos valores es del 12% y lo mantiene Petrofac, mientras la otra cara de la moneda es Cairn Energy, con un margen de subida cercano al 70%. De hecho, el sector destaca en este momento por los potenciales que mantienen las compañías que forman parte de él, teniendo en cuenta que sólo 3 de 32 valores cotizan por encima de su precio objetivo.
Los potenciales que mantienen las compañías analizadas aquí podrían haber sido generados por un comportamiento en bolsa que deja mucho que desear durante el año pasado y lo que va de curso: sólo Genel Energy, Afren y Galp lograron incrementar el precio de sus títulos durante en 2013, mientras las otras siete compañías perdieron posiciones en el parqué; en especial Petroleum Geo-Services, Ophir y Petrofac, que descendieron más de un 25% a lo largo del ejercicio.
De momento, como se puede apreciar en el gráfico, 2014 está siguiendo por la misma línea, ya que sólo Petrofac ha logrado terminar con la mala racha y avanza posiciones desde enero. Eso sí, la subida que ha experimentado no ha sido suficiente para terminar con el potencial alcista de la compañía, a pesar de que este sea el menor de los analizados aquí.
En cuanto a los beneficios, 2014 será un año más positivo que el anterior para estas compañías, ya que excepto Afren y Ophir Energy, todas verán sus beneficios incrementados de forma interanual. Subsea 7 y Genel Energy lideran estas compañías por el incremento que alcanzarán, del 94 y 60% respectivamente.