Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las actas de la reunión de enero de la Fed y la reunión del BoJ son las citas clave de la próxima semana

Paloma Martínez
19:57 - 14/02/2014
Más noticias sobre:

Semana tranquila en el ámbito macroeconómico, salvo en Estados Unidos, donde el lunes el mercado permanecerá cerrado por la celebración del Día del Presidente de EEUU. En esta región se publicarán las actas de la Fed de la reunión de enero además de datos relacionados con la inflación, con el sector inmobiliario y con los precios de producción. En China se conocerá el PMI manufacturero de febrero y en España, la balanza comercial de diciembre. Además tendrá lugar la reunión de febrero del Banco de Japón.

Todas las horas hacen referencia al huso horario peninsular.

Lunes 17

Japón: a las 00:50 se conocerá la previsión del PIB anualizado del cuarto trimestre. Se prevé un fuerte incremento desde el 1,1% anterior al 2,8%. Además, el dato final de producción industrial de diciembre se publicará a las 05:30.

EEUU: Wall Street permanecerá cerrado por festivo.

Martes 18

Estados Unidos: a las 14:30 se conocerá la encuesta manufacturera de Nueva Cork. Se espera un retroceso desde los 12,51 a los 9,75 puntos.

Japón: se celebrará la reunión del Banco de Japón del mes de febrero. Aún no se ha confirmado la hora.

Alemania: a las 11:00 se publicará a encuesta ZEW de situación actual correspondiente a febrero. Se espera que alcance los 44 puntos, desde los 41,2 anteriores.

Miércoles 19

Estados Unidos: a las 14:30 se conocerá el dato de construcciones iniciales de viviendas de enero. Se prevé un descenso de casi 50.000 unidades, hasta las 950.000 viviendas. A esa misma hora se publicará el IPP de enero. La última tasa mensual registrada fue del 0,4% y la interanual del 1,2%.

A las 20:00 se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal, la de enero, y, por ende, la última a la que asistió Bernanke como presidente del organismo monetario.

Japón: a las 06:00 se conocerá el dato final del índice líder de diciembre. A esa misma hora se publicará el informe económico mensual del Banco de Japón correspondiente a febrero.

Jueves 20

Estados Unidos: a las 14:30 se conocerán datos relacionados con la inflación. Se espera un descenso de la tasa mensual (desde el 0,3 al 0,1%) y un aumento de la inflación interanual, al avanzar desde el 1,5 al 1,6%.

Además, el índice líder de enero se publicará a las 16:00. Se prevé un fuerte avance desde el 0,1% anterior al 0,4% que se espera.

Eurozona: a las 10:00 se dará a conocer el dato anticipado de febrero de PMI manufacturero. Se espera que se mantenga en los 54 puntos. El dato anticipado de Confianza del consumidor de febrero se publicará a las 16:00. Se prevé una leve mejoría de 6 décimas, hasta -11,1 puntos.

China: a las 02:45 se conocerá el PMI manufacturero HSBC de febrero. Se espera que avance una décima, hasta los 49,6 puntos.

Japón: se publicarán datos relacionados con la actividad comercial del país, como las cifras de exportaciones e importaciones. Así como la balanza comercial.

Viernes 21

Estados Unidos: a las 16:00 se publicará la cifra de ventas de viviendas de segunda mano de enero. Se prevé un desplome de las ventas hasta situarse en terreno negativo, desde el 1% anterior al -3,5% esperado.

España: se conocerá la balanza comercial de diciembre. No se ha confirmado hora.