Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El rebote... ¿del gato muerto?

A. Barbaresi / V. Blanco
4/02/2014 - 23:05
Más noticias sobre:

Reacción alcista en los índices, principalmente en Wall Street y también en el Ibex 35. Operativamente, las alzas nos dan la oportunidad de seguir ajustando la cartera: cerramos Inditex.

Después del duro castigo de las últimas sesiones, hoy hemos visto un "cierre en zona de ganancias para Wall Street, que se vio ligeramente aliviada en términos de precios y, sobre todo, en lo que a volatilidad se refiere. El VIX, que estaba en zona de resistencia crítica, se vino abajo con fuerza y eso alienta la posibilidad del rebote del gato muerto", resume Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

El dato mejor de lo esperado sobre los pedidos de bienes producidos en fábricas en EEUU (que experimentaron un descenso menor del previsto en diciembre), junto a las especulaciones de que el BCE podría tomar medidas para alejar el riesgo de deflación en la zona euro, han sido hoy suficientes para sostener a los grandes índices estadounidenses. Y también a algunos selectivos europeos, como el Ibex 35, que logró salvar su soporte.

Sin embargo, nosotros seguimos con el mismo mantra estratégico: vemos los rebotes que se pueden producir a corto plazo como oportunidades de venta. Y mañana lo demostraremos poniendo punto y final a la operativa sobre Inditex, igual que hicimos hoy con Tripadvisor.

Avanza el euro...

Las mismas expectativas de que el BCE actúe contra el riesgo de han aupado al euro frente al dólar, la libra y casi todas las divisas del G10. El yen es el más bajista del día, corrigiendo parte de las últimas alzas (algo que nos beneficia estratégicamente), mientras las 'commodity currencies' lideran los avances.

A las 18:50 (hora española) el euro mantenía los niveles de 1,352 dólares, 0,828 libras y 137,4 yenes tras descender un 0,04% y un 0,13% respectivamente en los dos primeros cruces y avanzar un 0,62% en el cruce que mantiene con la japonesa. Los descensos que ha experimentado la europea podrían haber sido originados por la especulación de que el Banco Central Europeo tomará más medidas para evitar que la divisa continúe apreciándose teniendo en cuenta la preocupación que genera la deflación de la moneda.

...y la energía

En materias primas, destaca el avance superior al 8% que se colgaba el gas natural sobre las 19:00 (hora española). Las previsiones meteorológicas apuntan a una nueva ola de frío polar en EEUU que generará un incremento en la demanda de la materia para calentar hogares, algo que ya está atrayendo a los inversores.

Por su parte, el barril WTI, de referencia al otro lado del Atlántico, avanzó un 0,8% impulsado por las expectativas de que el dato semanal de reservas de crudo estadounidenses mostrará un descenso debido a las bajas temperaturas en la región, que generaron una mayor demanda de crudo.