Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Halliburton y Xilinx quieren mantener su 'buen feeling' con la banca de inversión

Fernando S. Monreal
15:30 - 20/01/2014 | 15:45 - 20/01/14

Ambas compañías, que desde mediados de 2008 nunca han decepcionado a los analistas con sus beneficios, presentarán sus cuentas trimestrales mañana.

Pese a que a lo largo de la última semana sólo 52 compañías de EEUU dieron a conocer los resultados correspondientes al último trimestre del ejercicio, durante los siguientes cinco días publicaran resultados otras 70 firmas pertenecientes al S&P. Sin embargo, tal y como afirma José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, "si la semana pasada fue el sector financiero, esta semana los resultados estarán dominados por el ámbito tecnológico y en menor medida por el industrial".

Y entre ellas destaca la presentación que mañana llevarán a cabo Halliburton y Xilinx, empresas que forma parte de elMonitor y de Ecotrader respectivamente. La firma petrolera lo hará antes de la apertura del mercado, mientras que la firma dedicada a la investigación y desarrollo de chips lo hará al cierre del mismo. Ambas buscan engrosar el porcentaje de empresas que han logrado superar las expectativas de la media de analistas, que hasta ahora es del 51,9 %.

Por un lado se encuentra el caso de Halliburton (HAL.NY)quien quiere mantener otro año más su buen feeling con el consenso de mercado -según Bloomberg, desde julio 2008 no ha defraudado al consenso de mercado-. La media de firmas de inversión espera unas ganancias por acción de 0,885 dólares para cada uno de sus títulos, una cantidad que supondría elevar en más de un 40% las registradas en el mismo lapso de tiempo en 2012. Y es que, el de 2012 fue un ejercicio para olvidar en la firma petrolera estadounidense al registrar su beneficio una caída superior al 12% respecto a las ganancias registradas el año anterior.

De confirmarse las estimaciones del mercado, en 2013 el beneficio neto de la firma petrolera superaría los 2.800 millones de dólares, quedándose a un 20% de las ganancias récord que obtuvo en 2007 cuando consiguió en su ejercicio fiscal acercarse a la cota de los 3.500 millones de dólares de beneficio.

Por su parte Xilinx (XLNX.NQ), que es una de las empresas más grandes del mundo en el ámbito del desarrollo y la investigación de chips programables, se encuentra en una situación muy similar. Para la firma tecnológica, la media de firmas de inversión espera también unas ganancias cerca de un 40% superiores a las registradas en 2012 al esperar que sus ganancias superen los 0,54 dólares por título.

Y no es Xilinx una empresa que acostumbre a no conseguir alcanzar las precisiones del consenso de mercado ya que, al igual que en el caso de Halliburton, desde 2008 sus cuentas no han quedado por debajo de las expectativas de los analistas.

Los analistas aconsejan tomar posiciones en ellas

La firma estadounidense, que forma parte de la herramienta de inversión de 'elEconomista', acumula ya en cartera unas ganancias cercanas al 15% desde que el pasado 12 de julio entró a formar parte de elMonitor. Y no es para menos, ya que la petrolera únicamente ha acumulado pérdidas en el parqué en uno de los últimos 5 años: en 2011.

Sin embargo, 2014 no ha empezado con las mismas sensaciones para la firma petrolera que ha comenzado el año con un ligero alza del 1%. No obstante, la media de firmas de inversión aún confía en el buen desempeño de la compañía en el mercado de renta variable en los siguientes doce meses, periodo de tiempo para el cual sus acciones subirían un 25% si alcanzaran el precio objetivo que los analistas calculan para sus títulos.

De hecho, tal y como recoge Bloomberg, la media de firmas de inversión ha situado su valoración en las cercanías de los 48 dólares por acción, una cifra cerca de un 50% superior a la registrada hace poco más de un año para una compañía en la que más del 80% de los analistas que la siguen recomienda tomar posiciones en ella. "La petrolera trata de recuperar la tendencia alcista que perdió en la última corrección y que no se vería amenazada de no cederse los 48,70 dólares por título, un nivel del que ahora se encuentra a menos de un 4%" señala Joan Cabrero.

Una situación similar vive Xilinx, que gana en bolsa en 2014 casi un 5%. Sin embargo, y a pesar de que los analistas recomienden de media comprar sus acciones, su potencial alcista es cada vez más reducido, al haberse acercado en las últimas sesiones al precio objetivo que le otorga el consenso de mercado recogido por FatSet y que está fijado en las inmediaciones de los 36,75 dólares.

Desde Ágora A.F. el analista Joan Cabrero afirma que la empresa 'yankee' "ha vuelto a la zona de máximos del año pasado situada en los 48 dólares por título. Si supera esta cota, supondría dar un nuevo espaldarazo a la tendencia alcista que atraviesa hasta ahora y nos ayudaría a fijar un objetivo para ella en los 52/53 dólares". Por el contrario, "el ceder la zona de los 46 dólares, podría llevar al título a acercarse a los 42,7 dólares por título, que es el soporte clave en tendencia que no debe ceder si no quiere perder la tendencia alcista que atesora".

Cotizaciones

XILINX INC
194,87
-10,00%
HALLIBURTON
19,89
-0,43%