Buscar

Occidente gana a Oriente: reducimos en Nikkei para aumentar en Nasdaq

Fernando S. Monreal
15/01/2014 - 8:07

Mientras que Wall Street consiguió ayer alejarse de los osos -algo que nos ha llevado a reducir las coberturas abiertas sobre el Nasdaq- el triste arranque de año del Nikkei nos ha obligado a cerrar media posición en él.

Salvo algunas excepciones -véase el caso del PSI portugués, por ejemplo- las alzas predominaron ayer a uno y otro lado del Charco. Los toros se hicieron con la victoria tras un inicio de semana cuanto menos convulso.

Los buenos resultados cosechados por los primeros bancos que dieron a conocer sus cuentas trimestrales -JP Morgan presentó ayer un beneficio por acción de 1,4 dólares por título batiendo así las estimaciones del mercado y Wells Fargo también supero las expectativas de los analistas- han sentado bien en el mercado, sobre todo en el estadounidense cuyos principales selectivos registraron ayer subidas cercanas al 1%.

Y no es algo que extrañe, ya que la temporada de resultados que cierra el año 2013 genera mucha expectación dada la situación de sentimiento extremo de optimismo que amenaza al mercado de renta variable.

En este sentido Nikkei y Nasdaq representan a la perfección con su comportamiento en las últimas sesiones la cara y cruz de una misma moneda.

En la sesión de ayer el selectivo japonés hizo saltar las alarmas al ceder más de un 3% después de conocerse que la balanza corriente japonesa se saldaba en el mes de noviembre con un fuerte aumento del déficit. Y es que, tal y como señalaba ayer al cierre de la sesión Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. "las circunstancias propuestas en el triste arranque del ejercicio, tanto en vela semanal (pauta a tres velas de tipo estrella vespertina) como la isla que se dejaba en la jornada del martes, nos invitan a considerar necesario el reducir la exposición".

Este hecho contrasta abiertamente con la decisión tomada en el Nasdaq de igual modo que contrasta su comportamiento. Y es que el selectivo tecnológico estadounidense lidero en la sesión de ayer una nueva jornada de recuperación que sirve para alejar por el momento el ataque bajista que se esta cociendo hasta ahora.

"El patrón de corto plazo que plantea el principal índice tecnológico es una bandera de continuidad alcista que podría llevarnos de nuevo al techo de su canal alcista antes de que los bajistas contraataquen nuevamente" señala Doblado.

En este contexto se ha procedido también a incluir a E.On en el radar de Ecotrader y a reducir exposición también a Activision Blizzard, donde "las cosas no van como uno hubiera imaginado" señala el jefe de estrategia de Ágora. Pese a ello, "aún cabe pensar en un fallo bajista mientras se mantenga la directriz alcista experimental", lo que lleva a cerrar únicamente media posición en vez de la operativa en su conjunto.

Y en la agenda...

En una sesión en la que se darán a conocer en España diversos datos relacionados con la inflación, en EEUU se publicará el número de solicitudes semanales de hipoteca MBA, la encuesta manufacturera de Nueva York correspondiente al mes de diciembre y el Libro Beige de la Fed. En el ámbito empresarial destaca sobre el resto la presentación de los resultados trimestrales de Bank of America tras haber dado a conocer sus cuentas JP Morgan y Merrill Lynch.