Buscar

¿Inaugurará Bed Bath&Beyond la temporada de resultados batiendo previsiones?

Fernando S. Monreal
13:10 - 8/01/2014 | 13:15 - 8/01/14

La estadounidense da comienzo a la temporada de resultados en EEUU al presentar hoy sus cuentas correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal.

Una vez más, la temporada de resultados está a punto de dar comienzo en EEUU. Alcoa, una de las productoras de aluminio más grandes del mundo será la encargada de inaugurar de manera oficial este periodo cargado de balances anuales el próximo jueves 9 de enero.

Sin embargo, antes de que la empresa con sede en Pittsburgh dé el pistoletazo de salida a dicho espacio temporal, otras compañías como Constellation Brands, Mosanto, o Bed, Bath&Beyond se adelantarán para presentar sus cuentas trimestrales.

La firma dedicada a la venta de productos para el dormitorio y el baño (como su propio nombre indica), dará a conocer a partir de las 22:00 de hoy sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio. Un periodo de tiempo para el cual la media de firmas de inversión espera unas ganancias de 1,14 dólares por cada uno de sus títulos.

Alcanzar las estimaciones que el consenso de mercado ha realizado sobre la firma yankee supondría elevar en cerca de un 11% los beneficios registrados en el mismo lapso de tiempo del ejercicio anterior. Y no parece improbable que la empresa estadounidense alcance esta cota. No en vano, en las últimas 20 ocasiones en las que Bed Bath&Beyond (BBBY.NQ) ha rendido cuentas sólo ha defraudado a los expertos que la siguen en dos ocasiones.

Y es que, de cumplirse las expectativas de los analistas en 2013 -1.930 millones de dólares según esperan desde FactSet-, Bed Bath and Beyond multiplicará por tres las ganancias netas registradas hace 10 años y elevará en cerca del 5% las registradas en 2012 cuando en el conjunto del ejercicio consiguió un monto de 1.839 millones de dólares.

Y es que no hay que olvidar que esta empresa con sede en Nueva Jersey, tiene más de 1.000 puntos de distribución en EEUU y México y un amplio mercado ya que goza de pocos competidores en este ámbito - JC Penney, Wal-Mart o Target, son algunos de los pocos competidores que tiene en la actualidad Bed Bath&Beyond-.

Un 2013 inolvidable

Pese a que en 2014 no le están yendo las cosas demasiado bien en bolsa, 2013 supuso un ejercicio de fuertes ganancias en el parqué para la empresa fundada ya hace más de 40 años por Warren Eisenberg y Leonard Feinstein, sus actuales directores ejecutivos.

Y es que, en el anterior ejercicio cada uno de sus títulos se revalorizó en más de un 40% en el S&P 500 donde, según recoge Bloomberg, la mayoría de firmas de inversión que siguen su cotización recomienda tomar posiciones sobre ella (53%).

A pesar de ser una compañía que goza de un potencial alcista para el consenso de mercado de únicamente un 5% de cara a los siguientes doce meses, la mayoría de analistas que han revisado su valoración en lo que va de año (6 de los 10 que lo han hecho) han situado su precio objetivo por encima del fijado de media por los analistas, lo que podría anticipar subidas mayores en el mercado para una firma sobre la que se mantiene abierta una estrategia alcista desde Ecotrader desde el pasado 28 de enero de 2013.

Desde entonces Bed Bath&Beyond se ha revalorizado en cerca de un 36%, cotizando así a más de un 5% de su nivel de stop, fijado en la tabla de recomendaciones bajo los 75 dólares. Por su parte, su primer objetivo se encuentra marcado en las inmediaciones de los 81 dólares, es decir a sólo un 2% de distancia.

Cotizaciones

BED BATH & BEYOND
15,76
-1,93%