Se dice que la bolsa se comporta como el primer mes del año. Si esto se cumpliera teniendo en cuenta las retribuciones que se van a repartir a lo largo de enero, se podría volver a repetir un gran ejercicio.
Si tiene títulos de las compañías del IGBM que repartirán dividendos durante el mes de enero -consulte aquí el calendario para el mes-, sólo le queda disfrutarlos. Si no, podría considerar aprovechar que en España, a diferencia de otros mercados, se incluye en muchos casos a los accionistas que esperaron hasta el día anterior del reparto para tomar posiciones.
Eso sí, debe ir con pies de plomo: CIE Automotive -que repartirá sus dividendos el día 3-, es la única compañía de la lista que mantiene el consejo de adquirir sus títulos por parte del consenso de mercado. Por ello se debe tener en cuenta que de cara a encontrar una subida en el parqué, las previsiones de los expertos no son demasiado optimistas para estos valores, ya que de las doce compañías restantes cinco son un "mantener" y el resto acaparan en consejo de vender sus acciones.
Los dividendos de las energéticas Endesa y Red Eléctrica se han confirmado para el día 2, con lo que ya llega tarde si no tiene títulos. Habrá que esperar una nueva temporada de reparto para poder aprovechar la elevada rentabilidad que ofrece Endesa: los 1,5 euros por acción que repartirá la compañía suponen un 6,54% del precio al que cotiza en la actualidad, el dividendo más alto entre las compañías cuya presentación se ha confirmado ya para el primer mes del curso.
A pesar de todo, los inversores que tomaron posiciones en las compañías del sector energético aprovecharán los dividendos más elevados del comienzo del curso, teniendo en cuenta que, además de las dos compañías ya mencionadas, Gas Natural ofrece una rentabilidad por dividendo del 2,13%, Repsol del 2,59% e Iberdrola del 2,7%, las más elevadas del mes. El difícil momento que atraviesa el sector no ha logrado empañar las fuertes cifras de reparto previstas.