Repasamos los valores del IGBM que mejor se han comportado durante el curso a pesar de los analistas ya que todos mantenían el consejo de "vender" sus títulos por parte del consenso que recoge FactSet. Vote aquí aquel que quiera que analicemos.
Se trata de Bankinter (BKT.MC), Mediaset (TL5.MC), A3Media (A3TV.MC), FCC (FCC.MC), Gamesa (GAM.MC), NH Hoteles (NHH.MC), Deoleo (OLE.MC) y Cementos Portland (CPL.MC) ordenados de mayor a menor capitalización.
14 valores del parqué español no han dejado de acaparar la recomendación de venta por parte del consenso de mercado desde que comenzó el año. Se han seleccionado los ocho más alcistas del parqué para ser analizados.
2013 se presentaba como un año complicado para estas compañías, que encontraban una recomendación negativa al comenzar el curso. Tras casi once meses de recorrido sin encontrar mejoras en el consejo que mantenían han conseguido algo poco común: fuertes subidas en su precio además de mejoras en beneficios y reducción de deuda de forma generalizada. El avance de sus cotizaciones ha terminado por consumir el potencial que mantenían para el consenso de analistas, pero muchos inversores pudieron aprovecharlas y celebran estas subidas aunque en la mayoría de los casos ya se hayan agotado.
La compañía energética Gamesa ha resultado la más alcista entre las aquí analizadas. Tras subir más de un 342% en el parqué cotiza un 32% por encima de su precio objetivo. Además, durante 2012 se encontró con unas pérdidas de 640 millones de euros para este ejercicio, pero los analistas esperaban un año 2013 más positivo en este aspecto al augurar dos millones de euros de beneficio para este curso. Ahora consideran que esta predicción se quedó corta y estiman unos beneficios de 50 millones de euros para el año, un beneficio superior en un 2.807%.
Los grupos mediáticos A3Media y Mediaset también pueden presumir de fuertes alzas. Las dos compañías son competidoras; tanto es así, que la primera ha logrado este verano robar a Mediaset la corona que mantenía en cuanto a número de espectadores, además de conseguir unas subidas en su precio que doblan las logradas por la italiana durante el año. Eso sí, esta última conseguirá mayores beneficios que A3Media durante el curso si se cumplen las estimaciones de los analistas (ver gráfico). Estos estiman que esta situación continuará en los dos años por venir: Mediaset seguirá superando a su competidora en beneficios.
Cementos Portland y FCC también comparten competencia y se han comportado de forma similar durante el año. La primera avanza cerca de un 120% mientras FCC se acerca al 70% de rentabilidad anual. Eso sí, la fuerte subida de Cementos Portland ha deteriorado su potencial de forma más significativa, hasta cotizar un 34% por encima de su precio objetivo, el potencial más negativo de las ocho aquí analizadas. La recomendación de venta que acapara Cementos Portland también es la más sólida del grupo, con lo que en este aspecto parece la peor posicionada.
La recomendación que mantienen estos dos valores no es de extrañar, teniendo en cuenta el mal momento que atraviesa el sector de la construcción en nuestro país, muy castigado por la crisis financiera. Eso sí, encuentran luz al final del túnel en sus previsiones de beneficio: FCC perdió cerca de 1.030 millones durante el curso anterior, pero se estiman pérdidas mucho menores para 2013, de 627 millones. En este mismo sentido, Cementos Portland reducirá sus pérdidas desde los 142 millones que se dejó por el camino durante 2012, hasta los cerca de 40 que se estima perderá durante este curso.
FCC incrementó las alzas en su precio con la reciente entrada del multimillonario Bill Gates, siendo esta la primera inversión española que realiza el creador de la multinacional Microsoft. Esta situación animó a los inversores a comprar títulos de la constructora, que tras sus fuertes subidas anuales ahora cotiza un 19% por encima de su precio objetivo.