Semana marcada por las reuniones de los bancos centrales en EEUU y Japón, no tanto por qué deciden sobre los tipos de interés sino por lo que avancen de sus programas de estímulo.
A continuación informamos sobre las citas macroeconómicas clave de esta semana:
EEUU: Se darán a conocer el dato de producción industrial y la venta de viviendas pendientes correspondientes al mes de septiembre.
España: Se publica el dato de balanza presupuestaria y de ventas minoristas del mes de septiembre.
Italia: Primera subasta de bonos a 10 años tras el recorte de perspectiva de Moody´s.
Alemania: Se conocerá el dato de confianza del Consumidor GFK de noviembre.
EEUU: Dato de ventas minoristas del mes de septiembre e Indice de precios de la Vivienda Case Shiller de agosto, donde se espera un aumento mensual del 0,50%. Además se conocerá la Confianza del consumidor del mes de octubre.
España: Se dará a conocer el dato de PIB del tercer trimestre donde se espera un crecimiento trimestral del 0,1% y un dato interanual del -1,2%. También se publicará el IPC de octubre.
Alemania: Subasta de bonos a 10 años.
Zona Euro: Se publicarán los datos de confianza empresarial y confianza industrial.
EEUU:
Encuesta de empleo ADP
Reunión de la Reserva Federal en la que se decidirá sobre los tipos de interés. Se espera que se mantengan en el 0,25%.
Japón: Reunión del Banco de Japón en la que decidirán sobre los tipos de interés.
Francia: Se publica el dato de precios de la producción.
Alemania: Dato de ventas minoristas del mes de septiembre.
Eurozona: Conoceremos la tasa de desempleo de septiembre. Se espeera que se sitúe el el 12,2%.
EEUU: Se conocerán las peticiones semanales de desempleo y el índice manufacturero de Chicago de Octubre.
China: Se publica el dato de PMI Manufacturero correspondiente al mes de octubre.
Reino Unido: PMI Manufacturero de octubre.
EEUU: ISM Manufacturero de octubre. Se espera que alcanzce los 55 puntos.