Bill Gates ha entrado en España y lo ha hecho a través de FCC, de la que ya posee el 6%. Sin embargo, los analistas no recomiendan ahora seguir los pasos del fundador de Microsoft.
Es su primera inversión en España y ha elegido a FCC. La constructora comunicó ayer con el mercado ya cerrado que Bill Gates, fundador de la gran Microsoft había adquirido un 6% de la compañía por 131 millones de euros (14,865 euros por acción). Una elección que está provocando alzas de dos dígitos para la constructora de Esther Koplowitz, que sigue siendo quien controla la compañía con el 53,9% de la misma.
Sin embargo, si bien la entrada del dueño y señor de Microsft está siendo recibida por los inversores como la gran excusa para sumar acciones de FCC a sus carteras, no está siendo igual de bien interpretada por los analistas, que siguen sin verle valor a corto plazo, tanto desde el punto de vista técnico como por fundamentales.
Según explicaba ayer mismo Joan Cabrero, estratega de Ágora A.F. para Ecotrader, "para que tengamos nuevas evidencias técnicas que apoyen la entrada en subida libre del valor es preciso que la presión compradora logre batir los 15,70/16 euros, que es por donde discurre la resistencia creciente de corto y la directriz bajista principal". Un nivel que con las subidas de hoy ya ha superado con creces anulando cualquier ventana de entrada para nuevos inversores. "Operativamente, de un modo agresivo cabría valorar una entrada si hay un pull back o vuelta atrás a los 14,90/15 euros. El stop se situaría bajo los reseñados 14,20 euros", recomienda Cabrero.
Tampoco ofrece potencial para los analistas fundamentales. Según el consenso de analistas que recoge Factset, la compañía ostenta una recomendación de venta y aunque la mitad de los que han revisado el valor últimamente le ha elevado su precio objetivo, éste sigue siendo un 30 por ciento superior al valor actual de la compañía por lo que atendiendo a estos criterios tampoco sería el mejor momento para seguir los pasos de Bill Gates?