Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Claves del viernes: En EEUU, se publica el índice de precios de producción, las ventas al por menor y la confianza de la Universidad de Michigan. Y en España y Alemania, el IPC de septiembre.

Victor Blanco
10/10/2013 - 21:44

Mañana llegarán algunos datos de importancia al otro lado del Atlántico. Y es que en EEUU se publicará el índice de precios de producción, las ventas al por menor y la confianza de la Universidad de Michigan. Y en España y Alemania, el IPC de septiembre.

Viernes 11:

Estados Unidos: a las 14:30 se publica el índice de precios de producción mensualizado e interanual para el mes de septiembre. Se estima un cambio del 0,2% frente al 0,3% alcanzado en la ocasión anterior y un 0,6% para el interanual frente al 1,4%.

También se publican los datos referentes a las ventas al por menos anticipadas durante el mes de septiembre. Se estima un cambio del 0,1% frente al 0,2% obtenido en la ocasión anterior.

Para finalizar, a las 15:55 se publica el dato de confianza estimado por la Universidad de Michigan para el mes de octubre. Tocará los 76 puntos si se cumplen las estimaciones frente a los 77,5 alcanzados anteriormente.

España: a las 09:00 se publica el dato del IPC UE armonizado, de forma interanual y mensualizado para el mes de septiembre. Se estima un aumento del 0,8% en el primer caso, frente al 0,2% obtenido en la ocasión anterior. En el segundo caso se mantiene el 0,5%.

Japón: a las 01:50 se presenta el dato de la reserva de dinero M2 de forma interanual para el mes de septiembre. Se mantendrá en el 3,7%.

Alemania: a las 08:00 se presenta el dato de IPC mensualizado para el mes de septiembre. Se mantendrá el 0%.

Agenda microeconómica:

Viernes 11:

Estados Unidos:

A las 13:00 JPMorgan presenta sus resultados para el tercer trimestre del año, abriendo la temporada de resultados para los valores del índice Dow Jones. Las estimaciones son de 1,3 dólares de BPA.

A las 14:00 Wells Fargo presenta los resultados para el mismo periodo, estimando los analistas 0,9 dólares de BPA.