Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

El 'ajetreo' del mercado de divisas deja al euro en posición atractiva frente a la libra

J. G. Jorrín
20/09/2013 - 8:04

Incorporamos a nuestra cartera al euro frente a la libra tras una semana de fuertes movimientos en el mercado de divisas, agitado por la actuación de los bancos centrales.

La reunión de la Reserva Federal (Fed) y la publicación de las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra (BoE) han generado un fuerte oleaje en el mercado de divisas en las últimas sesiones. La entidad estadounidense decidió mantener sin cambios su política monetaria, con su programa de expansión cuantitativa a toda vela, lo que golpeó con fuerza al dólar en sus principales cruces.

Por su parte, los miembros de la entidad británica votaron unánimemente por no añadir más estímulos a su política monetaria apoyándose en la mejoría de la evolución económica del país, según revelaron las actas de la ultima reunión publicadas el miércoles. Este podría ser el primer paso de la institución para comenzar a recuperar la ortodoxia monetaria, lo que disparó a la libra hacia máximos anuales frente al dólar y a mantener su avance con paso firme frente al euro... hasta ayer.

En la última sesión, la moneda europea rebotó con fuerza desde una "zona de doble soporte dinámico que forman los dos canales bajistas que confluyen a esta altura y sobre los que se ha confirmado un pequeño doble suelo", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. Esta situación invita a tomar posiciones en el cruce ante la posibilidad de asistir a un rebote mayor del euro. La estrategia entra en la cartera "con un lote completo o incluso moderadamente apalancada dado su pequeño stop loss, bajo 0,835 euros por libra", advierte el experto, "y con un objetivo inicial de 0,85/0,91 euros por libra".

Por su parte, la renta variable europea sigue de celebración después del impulso ofrecido por la continuidad de los estímulos de la Fed. El Ibex consiguió renovar ayer sus máximos anuales y se consolida por encima de la importante resistencia de los 20.000 puntos en el selectivo con dividendos. En un mercado tan alcista, todavía "queda alguna resistencia épica por batir", explica Doblado.

Entre nuestras ideas de inversión en renta variable, hoy revisamos Banca Popolare Dell'Emilia Romagna (BPE), título que acumula más de una semana en el radar sin conseguir dar el paso al frente suficiente para abrir una ventana de trading. "En el muy corto plazo, el título ha generado una resistencia creciente", explica Doblado, aunque esta situación no implica que se haya perdido "su directriz alcista de aceleración". Esta situación dificulta ligeramente las posibilidades de incorporarnos al título "dada la altura a la que intentamos incorporarnos a un banco que, eso sí, vive en un gran retraso relativo de medio plazo", indica el analista.

La sesión de hoy podría venir marcada por un repunte de la volatilidad. El cierre de ayer del mercado estadounidense y la evolución de hoy del asiático indican una tendencia a la recogida de beneficios con ligeras caídas. Además, este cierre semanal coincide con la cuádruple hora bruja, día de vencimientos de opciones y futuros sobre índices y acciones, que tradicionalmente añaden volatilidad a la sesión. Además, hoy se conocerán los datos de la confianza al consumidor del mes de septiembre de la eurozona, lo que servirá para tomar el pulso a la recuperación económica.