Buscar

Las petroleras dan una segunda oportunidad

F. S. M.
11/09/2013 - 8:13
Más noticias sobre:

A la espera de ver como reaccionan hoy al discurso de Obama sobre Siria anoche, el sector vuelve a ser una opción. Las españolas Ence e Inditex además de la biofarmacéutica Vertex se incorporan a la tabla de seguimiento.

Dice el proverbio que la vida siempre da segundas oportunidades... y esta podría ser una de ellas en lo referente al mundo del crudo. El sector de las petroleras en el Viejo Continente, sobre el cual se mantiene abierta una estrategia alcista desde Ecotrader, ha vuelto a cotizar en precios de apertura, brindando así a los rezagados que quedaran fuera la primera vez (a finales de agosto) una nueva opción para subirse al carro de estas compañías.

Y todo ello se produce en un momento en el que Siria vuelve ha estar en el centro de todas las miradas. El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado tras retrasar la votación del congreso que de luz verde al ataque en el país de Oriente Medio, que tiene puestas sus esperanzas en la reunión que mantendrá con Vladimir Putin, su homologo ruso, para evitar el ataque, algo que ha favorecido el enfriamiento del precio del crudo ante la cada vez menos viable intervención militar.

Además de esta estrategia se han abierto otras tres nuevas operativas en la sesión de hoy. Se trata de la farmacéutica cotizada en EEUU Vertex y de las españolas Ence e Inditex, que se incorpora desde el radar.

La firma con sede en Massachusetts se suma a la lista de recomendaciones de Ecotrader tras el retroceso hacia la zona clave superada en la víspera que vivió en la sesión de ayer. "La idea, desde luego, es ir más allá de la zona de objetivo mínimo e incluso de los altos anuales. Nuestra intención es buscar los máximos marcados en 2000, en los 100, para intentar lograr la subida libre" afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F..

En este contexto los principales selectivos de renta variable de uno y otro lado del Atlántico registraron una sesión en la que los números verdes fueron una constante, sobre todo en el Viejo Continente, donde las alzas fueron más elevadas. Tanto el Ibex como el EuroStoxx 50 se encaramaron a sus máximos anuales tras anotarse una subida cercana al 1,9% en ambos casos.

Por su parte, en EEUU se produjo la ruptura de importantes resistencias en el caso del Dow Jones Transportes y del Russell 2000 en una jornada en la que el Nasdaq se vio ligeramente lastrado (subió únicamente un 0,49%) por el comportamiento de Apple (AAPL.NQ), que tras dar a conocer sus novedades tecnologicas cedió más de un 2%, comportándose así como uno de los peores valores de la sesión.

Y en la agenda del día...

En la sesión de hoy se hará público el dato de IPC en España, el cual se espera que se sitúe en el 1,6%. También presentará este dato Alemania. En Reino Unido se dará a conocer la tasa de desempleo, que se estima marque el 7,8%. En EEUU se hará público el dato de solicitudes de hipoteca de la semana pasada, mientras que en Japón se dará a conocer el precio de los bienes corporativos nacionales.

Cotizaciones

APPLE
210,830
+6,33%