Ha sido la elegida entre los valores que más volatilidad han tenido a un mes y a tres años.
Se trata de los cinco títulos más volátiles, es decir, que más rápido se han movido tanto al alza como a la baja a corto plazo, para lo que hemos utilizado el último mes, y los cinco que más lo han hecho a largo plazo, es decir, a tres años.
Entre los que más lo han hecho a un mes, encontramos a Banco Popular (POP.MC), Sabadell (SAB.MC), Gamesa (GAM.MC), Bankinter (BKT.MC) y Sacyr (SYV.MC). A tres años están Bankia (BKIA.MC), Sacyr, NH Hoteles (NHH.MC), Catalana Occidente (GCO.MC) y Natraceutical (NTC.MC). De un simple vistazo podemos ver una conclusión clara: la compañía presidida por Manuel Manrique está entre las que más se han movido en ambos periodos de tiempo.
Precisamente no es algo de lo que presumir, ya que el hecho de que un valor sea más volátil puede generar más riesgos e incertidumbre, aunque depende de qué tipo de inversor se trate. Para alguien conservador sería aconsejable mantenerse alejado de este tipo de valores. Sin embargo, a un inversor mucho más arriesgado podría interesarle este tipo de opciones.
Sacyr no es un chicharro, es decir, es una empresa de un gran tamaño en bolsa, por lo que no deberían afectarle de manera muy brusca los cambios en el mercado como a otros títulos. Pero, sin embargo, sí pertenece a un sector muy castigado en los últimos años, el de la construcción.
A pesar de ello, es el único valor de entre los que se encuentran en la lista que puede presumir de tener una recomendación de compra para los expertos que la siguen, y también un potencial alcista en el parqué que prácticamente roza el 4%, hasta llegar a los 2,89 euros. Además, los expertos estiman que el próximo ejercicio ganará un 12% más que en el actual, al pasar de unas expectativas de 78 millones hasta 87 millones de euros.
Si hacemos una radiografía general, también las expectativas de ganancias mejoran para prácticamente todas las compañías, a excepción de NH Hoteles, para la que siguen estimando pérdidas. Otra característica común a todas ellas es el consejo de los analistas, que prácticamente se tiñe de rojo para todas ellas excepto para Catalana Occidente, para la que aconsejan en estos momentos mantener posiciones.
Así pues, si usted tiene acciones de la aseguradora, puede mantenerlas, pero a excepción de la constructora no se trata de valores que aconsejen incluir en cartera, en general, en estos momentos.