ArcelorMittal y Acerinox han pasado a formar parte de las estrategias abiertas en EcoTrader. Los analistas confían en que se mantenga la tendencia alcista que experimentan las dos compañías, que han atravesado un complicado primer semestre del curso.
En un momento en el que la situación económica global, y sobre todo europea, parece que empieza a levantar cabeza, hay ciertos sectores que salen más beneficiados que otros. La tradicional encuesta a gestores de Bank of America- Merrill Lynch presenta al industrial como el segundo sector más atractivo para los gestores de fondos de inversión.
EcoTrader está confiando más en los valores industriales en general y del Viejo Continente en particular, ya que, a diferencia del mercado americano, Europa está resistiendo sobre sus soportes clave y recuperando el terreno perdido.
Es por ello que en la última semana hemos sumado a valores industriales como Arcelor Mittal y Acerinox a la tabla de seguimiento. Las dos compañías se han visto lastradas por un descenso de los precios de las materias primas, falta de confianza, una sobrecapacidad del sector y cómo no, por la crisis financiera que ha azotado el mundo en los últimos años. A pesar de todo esto, los expertos creen que estos dos valores son ahora interesantes para los inversores.
En el caso de Acerinox, desde que entró a formar parte de las estrategias abiertas el pasado 9 de agosto, acumula más de un 1,5% de rentabilidad, y poco a poco se acerca al objetivo fijado en 9,20 euros por título.
El objetivo técnico marcado para Acerinox está situado en los 12,8 euros por acción, un precio no muy alejado a los 10,5 euros con los que cerró ayer la compañía.
La española presentó el pasado 23 de julio, confirmando el mal comienzo de año que parecía atravesar. Alcanzó los 0,06 euros de beneficio por acción (BPA) durante los seis primeros meses del año y esta cifra supuso una reducción de casi el 60% frente al BPA obtenido en el mismo semestre de año anterior.
No fue mejor esta primera mitad de 2013 para ArcelorMittal, que ha entrado hoy en la cartera, que tras generar una sorpresa negativa de más del 200%, vio como se esfumaban las previsiones de beneficio para el curso. No es común encontrar un deterioro de más del 100% en una compañía que acapara unas previsiones de beneficios superiores a los 1.000 millones para un año, pero así ocurrió con la holandesa.
A pesar de haber visto deterioradas sus previsiones de beneficio para 2014, estos no serán tan negativos como lo que parece obtendrán este año.
De todas formas, el dato que más invita al optimismo es el potencial que acumulan. Los expertos creen que los títulos de las dos acereras todavía tienen espacio para crecer: durante el último mes ambas compañías han visto aumentar el precio de sus acciones más de un 12%, y aun con esto, Arcelor acumula un potencial cercano al 8%, mientras el de Acerinox se sitúa en casi el 5%.
En cuanto a las recomendaciones, las dos compañías acaparan el consejo de 'mantener', y este ha ido mejorando desde enero hasta ahora, acercandose paulatinamente a 'compra'.