Ponemos a la aerolínea en radar operativo, mientras revisamos la estrategia de la española Repsol. Además, eBay cotiza en precios de apertura.
Sesión mixta la de ayer para la renta variable a ambos lados del Atlántico. Mientras en Europa los bajistas no pudieron hacerse con el poder, quedándose en un mero intento, los selectivos europeos se quedaron en los niveles que los expertos señalan como soportes que no deben perder en cualquier caso para no registrar un cambio de tendencia. Así, el Dax 30 alemán cerró por encima de los 8.210 puntos y en la que el EuroStoxx 50 en su versión total return también finalizó por encima de los 5.000 enteros.
Al otro lado del charco la situación vivida en los parqués fue similar. El S&P fue el único que no logró escaparse de los números rojos, y cerró en negativo en una jornada en la que el resto de índices tampoco avanzó más que un 0,24% en el mejor caso, como fue el del Nasdaq 100.
Precisamente hemos elegido este momento para poner a Air France en radar. Y es que tras la corrección que parece estar teniendo hasta los 3 euros, a partir de la cual se esperan subidas, hemos visto una ventana operativa. "Este patrón se confirmaría si se superan al cierre resistencias en los 6,63 euros. Si eso sucede, con stop bajo los 6 euros, tomaríamos posiciones en Air France KLM", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.
Otra compañía que destaca en nuestra tabla de seguimiento es Repsol, en la que hemos hecho una revisión estratégica. "La curva de precios de Repsol sigue moviéndose de un modo impecable al alza y todavía no ha alcanzado la zona de resistencia de los 19 euros, que es a la que esperaríamos antes de tomar ninguna decisión de toma de beneficios", dice Cabrero.
Además, tenemos el ojo puesto en eBay, que cotiza en precios de apertura. Y es que tras alcanzar la zona de los 53,28 dólares, sobrepasa el nivel de los 52,24 dólares que habíamos señalado como interesante para entrar, lo que la hace atractiva para vigilar en los próximos días.
En la sesión de hoy se dará a conocer el Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio de España, Alemania y Reino Unido. También se dará a conocer el dato de producción industrial de la eurozona. Además, estaremos pendientes de los resultados de E-On y ThyssenKrupp en Alemania.