Tras su paso por el radar, Inditex se incorpora a la lista de recomendaciones de Ecotrader en una sesión en la que el protagonismo recaerá sobre Mario Draghi, y sobre la nueva subasta del Tesoro en España.
Acabó el mes de julio y el balance no puede ser más que positivo para las bolsas en el Viejo Continente. Al cierre de la sesión de ayer las sensaciones en el mercado de renta variable europeo son más que optimistas pese al ligero tropiezo que registraron los principales selectivos de los países periféricos, Italia, Portugal y España.
Y es que, tal y como afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. pese a ceder ayer cerca de un 0,3% en la sesión el indice de referencia en nuestro país a firmado un mes "impresionante", algo que podría ser un indicio para que el Ibex 35 en su versión con dividendos, o total return, regrese a máximos históricos. "Se puede observar una pauta de continuidad alcista en el largo plazo de tipo cabeza y hombros invertido (hchi?) con potencial mínimo para llevar al índice más allá de sus máximos históricos" afirmaba esta mañana el citado analista técnico en su analisis diario.
Y en este contexto se ha procedido a la inclusión en la lista de recomendaciones de Inditex. Tras su paso por el radar, se ha decidido que la firma textil convierta en una de las estrategias alcistas de Ecotrader. Tal y como explican desde Ágora A.F., se ha esperado a que la gallega realizara "un pull-back a la zona de los 100 euros para tomar una posición larga en ella con carácter agresivo y un stop agresivo/parcial bajo los 96,4 euros"
A la espera de la comparecencia de Mario Draghi tras la reunión que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá en la sesión de hoy, el resto de mercados de renta variable en Europa también se encuentran envueltos bajo un halo de optimismo. El EuroStoxx 50 en su versión total return dejó en la última sesión de julio una "impresionante vela mensual". El mercado tratará de buscar en las palabras del presidente de la entidad central europea una excusa para continuar la racha alcista de las últimas sesiones o para tomar beneficios
Al otro lado del charco, Ben Bernanke fue el encargado ayer de anunciar que los tipos de interés se mantendrán inalterados en EEUU y que la retirada de estímulos a la economía aún no tiene fecha de inicio. Pese a que el mensaje sobre la economía estadounidense no fue nada halagüeño (se hizo especial hincapié en los riesgos que implica mantener la inflación baja durante un largo periodo de tiempo), las principales bolsas del país no se vieron apenas alteradas y cerraron planas en la mayoría de los casos. Mientras que el Nasdaq cerró con un ligero avance del 0,16%, el Dow Jones y el S&P 500 registraron ligero retroceso inferior al medio punto porcentual.
En este sentido se ha llevado a cabo una toma de beneficios en Comcast similar a que se llevo en la sesión de ayer en Lanxess. La fuerte sacudida que supuso la presentación de sus resultados trimestrales en su cotización ha supuesto la excusa perfecta para cerra media posición en ella.
Además de la reunión del BCE y de la subasta que Tesoro español llevará a cabo en la sesión de hoy, hay otra serie de citas macroeconómicas a destaar como es el caso de la publicación del PMI manufacturero en numerosos países europeos o del correspondiente ISM en EEUU. También en este lado del Atlántico se presentas las peticiones iniciales por desempleo. Seguimos pendientes de las compañías que presentan resultados como son las que llevarán a cabo compañías como son ArcelorMittal, Siemens, Société Générale, Lloyds o Exxon entre otras.