El Producto Interior Bruto (PIB) de España es el dato más esperado de mañana, junto con la publicación de los resultados trimestrales de Santander. Pero no es la única cita importantes: también se conocerá el IPC de julio, así como los datos de la producción industrial de Japón.
España:
Presenta su Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre del año. Por el momento, las estimaciones apuntan a una contracción del 0,1% trimestral. Un dato que vendrá acompañado por el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de julio.
Alemania:
El país germano publica su Índice de Precios al Consumo (IPC) para el mes de julio. En tasa interanual, se espera una ligera contracción.
Japón:
Del país del Sol Naciente llega la tasa de producción industrial para el mes de junio. Las estimaciones apuntan a que esta cifra experimentará una caída cercana al -1,5% mensual. También verá la luz el dato de desempleo para el mismo periodo aunque en esta ocasión los analistas estiman una ligera caída.
España:
Estaremos muy pendientes de los resultados de Santander, Acciona y Viscofan, esta última con un BPA de 1,11 euros. Consulte aquí la agenda completa de resultados en España.
Alemania:
Día importante para la banca Deutsche Bank. Consulte aquí la agenda completa de resultados en Alemania.
Francia:
Turno para Vinci, que estima un beneficio de 1,42. Consulte aquí la agenda completa de resultados en Francia.
Reino Unido:
Entre otras compañías, BP y Barclays se llevan parte del protagonismo. Consulte aquí la agenda completa de resultados en Reino Unido.
Estados Unidos:
Se suben a la pasarela de resultados Nielsen, Pfizer y Rockwell Automation, entre otras muchas compañías. Consulte aquí la agenda completa de resultados en Estados Unidos.