La británica lleva varios años en un proceso de acumulación/distribución bajo la zona de alto histórico marcada antes del techo que confirmaran las bolsas en la primera parte de 2009. A un desplome del 85 ciento le siguió una recuperación de casi el 650 por cien que finalizó a principios de 2011; momento desde el cual el valor se mueve en un proceso lateral/bajista en el que se ha dejado más del 40 por ciento sin que pase ?nada?. Esto es lo que se asume invirtiendo a medio/largo plazo y es bueno que lo tengamos claro.
Porque en el medio/largo plazo nada ha pasado ni tiene por qué pasar nada mientras la compañía consiga mantenerse por encima de los 2.400 peniques en gráficos semanales y mensuales. Ahora bien, rompiendo esa zona debiéramos corregir otro tanto si el mercado acompaña, pues el objetivo mínimo de esa ruptura, de confirmarse como debe -insistimos, de confirmarse como debe- estaría en los 1.500.