Ayer se incorporaba al radar y hoy consigue activar su estrategia después de dispararse ayer un 4,5%, lo que le sirve para romper de golpe dos resistencias. Beiersdorf entra en el radar.
Los principales protagonistas de la sesión para la estrategia de Ecotrader vienen hoy desde Alemania. El primero de ellos es el fabricante de chips Infineon (IFX.XE), que ayer entraba en el radar y que hoy se activa su estrategia después de conseguir pulverizar de golpe dos techos, al conseguir un avance en la sesión del 4,5%. "La superación de la importante zona de resistencia clave que presentaba es argumento suficiente para que demos el paso al frente", explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.
El segundo protagonista alemán es Beiersdorf, que se incorpora hoy al radar, ante la posibilidad de que cierre su movimiento lateral-bajista de los últimos meses. "La larga consolidación de corto plazo vivida en los últimos tiempos tiene el perfil de un patrón de continuidad alcista", indica Doblado. El grupo multinacional propietario de marcas para la salud y el cuidado personal como Nivea, Eucerin o Atrix podría dar una señal de compra si consigue superar el nivel de los 68,63 euros.
Además, hoy revisamos la estrategia de Iberdrola que se mantiene en el movimiento lateral de las últimas semanas a la espera de una ruptura alcista o bajista. "Al borde de la resistencia que confirmaría un doble suelo se nos ocurre que, si confirma ese patrón y mantiene la citada resistencia creciente, podríamos elevar la recomendación en la eléctrica española desde mantener a abrir para trading en tendencia", afirma Doblado. En el mercado nacional ya hay algunas estrategias que se sitúan en precios de apertura, como son Inditex y Banco Popular.
La situación del mercado quedará supeditada hoy a la reunión de la Reserva Federal (Fed) para revisar su política monetaria. Los expertos no esperan cambios, aunque el matiz estará, una vez más, en la rueda de prensa de su presidente, Ben Bernanke, ya que podría adelantar sus planes acerca del programa de expansión monetaria. La decisión de los tipos de interés se conocerá a las 20:00 horas (en España), por lo que el mercado europeo no podrá reaccionar hoy a la decisión de la entidad estadounidense.
La agenda del día se completa con la publicación de la balanza comercial española, la confianza al consumidor en Europa y las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos. Por su parte, desde Japón llegan buenos datos de exportaciones, que crecieron un 10,1% en mayo en tasa interanual, el mayor avance en los últimos tres años. La debilidad del yen y el aumento de los flujos comerciales mundiales están detrás de este fuerte avance del sector exterior nipón.