Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Sólo el 'salto' de stops explica nuestros cierres

Ecotrader
7/06/2013 - 18:41
Más noticias sobre:

Nuestra exposición a bolsa sube ligeramente, hasta el 51%, tras el cierre parcial de coberturas en el EuroStoxx y la apertura de Popular.

La esperada consolidación del mercado ha llegado. La duda está ahora en si ese alivio de la sobrecompra bursátil de los últimos meses se quedará en una simple consolidación previa a otro rebote o si estamos ante una corrección más profunda. "Ya se puede afirmar que las bolsas han entrado a corto en fase de reacción a las subidas iniciadas a mediados de abril. Las líneas de vela desplegadas hace dos semanas ya advertían del agotamiento comprador y de la posibilidad de que los ascensos pudieran tomarse un respiro, de ahí que hayamos optado por bajar nuestro nivel de exposición a bolsa", afirmaba a principios de semana Joan Cabrero, estratega de Ágora AF. Y la evolución de esta semana de los mercados no ha hecho otra cosa que darnos la razón.

No obstante, desde Ecotrader apostamos por la opción A y es por eso que durante esta semana nos hemos limitado a atender a los stops a la hora de cerrar estrategias. En total, diez operativas han salido de la tabla de recomendaciones: Viscofan, Abengoa, Ansaldo, AT&T, KPN, Kloeckner, Heineken, Enel, Duro Felguera y BASF. Aunque también hemos recogido parte de los beneficios en otras tantas como Electronic Arts, Mylan, Activision, Corio, JPMorgan, Lufthansa, el sectorial bancario europeo y las coberturas sobre el EuroStoxx. Todo este movimiento se traduce en que nuestra exposición a renta variable se sitúe en el 51%, mientras que la liquidez de nuestra cartera roza el 45%.

Sin embargo, el hecho de que veamos esta corrección como un movimiento que no cambia la tendencia de fondo de la bolsa, aún más alcista que bajista, nos ha permitido poder entrar en un valor que teníamos en radar: Popular, donde hemos abierto largos con objetivo inicial en 0,7/0,8 euros y stop loss bajo los 0,595 .

Y es que la situación de fondo sigue siendo hoy la misma que hace unas semanas, cuando todo el mundo compraba bolsa. De hecho, la amenza del fin del quantitative easing de la Fed se ha quedado en eso: en una amenaza, sobre todo después de conocerse algunos datos como el PIB de EEUU, que quedó por debajo de lo esperado por los analistas. Y tampoco parece que los bancos centrales europeos estén por la labor de dejar de drenar liquidez al sistema: tanto el BoE como el BCE han mantenido tipos y programas de compras, en el caso del inglés.

También el Banco de Japón ha dado a conocer su estrategia para reactivar su economía aunque de momento los inversores no acaban de creerse el Abenomics. Eso explica que el Nikkei haya perdido su soporte de los 13.000 puntos y que el yen se aprecie frente a sus principales cruces. Fortaleza que hemos visto como una oportunidad para cerrar nuestra estrategia en el aussie/yen.