La coyuntura invita a seguir deshaciendo posiciones. Hoy se ha procedido al cierre de Facebook, Maxim Integrated y Carrefour. En el campo de las divisas, tomamos posiciones en el euro frente al Zloty polaco.
Los alcistas no parecen estar atravesando su mejor estado de forma en el mercado de renta variable. Ayer se registraron severas pérdidas en los principales selectivos de uno y otro lado del Atlántico. Y no es de extrañar teniendo en cuenta que las noticias que llegan desde el Viejo Continente no son para nada optimistas.
No en vano, ayer el Banco Central Europeo avisaba del aumento del riesgo de quiebras bancarias en el Viejo Continente al hacer alusión a la concesión de ciertos prestamos problemáticos por parte de las entidades financieras comunitarias y a la difícil coyuntura que atraviesa la economía europea, algo que podría estar provocando el aumento del riesgo de una crisis bancaria renovada. Lo que se sumó a un recorte de las previsiones económicas de la OCDE.
Una complicada coyuntura de la que Japón parece estar haciéndose eco en la jornada de hoy, ya que el Nikkei se deja cerca de un 5% en una sesión.
Esta propensión nos ha llevado a realizar varios cambios estratégicos. Por un lado se ha procedido al cierre de varias de las operativas que manteníamos abiertas hasta ahora. Facebook ha sido una de ellas. Tal y como afirma Carlos Doblado, jefe de estrategia de ágora A.F., la decision ha venido marcada por la dificultad para "evitar que se presionase la zona de soporte clave del valor". Un cierre de operativa que se produce justo después de conocerse que el Nasdaq deberá pagar una multa de 10 millones de euros por fallos en la operación de salida a bolsa de la compañía fundada y dirigida por Mark Zuckerberg el año pasado
Y no es la única firma estadounidense que abandona la tabla de seguimiento en la sesión, sino que la firma norteamericana Maxim Integrated también deja la lista de recomendaciones de Ecotrader en la jornada de hoy. Un camino que a este lado del Charco también sigue Carrefour. La francesa se va de Ecotrader con unas ganancias superiores al 45% debajo del brazo.
A este carrusel de cierres totales hay que sumar además la revisión estratégica que se ha llevado a cabo en la alemana Fresenius Medical Care tras haber elevado su nivel de stop hasta la zona de los 51,45 euros.
Por su parte, en el ámbito de las divisas se ha producido la apertura de una nueva estrategia en el cruce del euro frente al Zloty polaco. La divisa única "comienza a conseguir argumentos de medio/largo plazo muy consistentes desde un punto de vista técnico" frente a la divisa polaca. Así lo confirma el jefe de estrategia de Ágora A.F., quien señala "la confirmación de un patrón de tipo doble suelo -s1s2- con asa" en el cruce entre ambas monedas que además "se construye sobre una directriz de aceleración alcista que refuerza el sentido comprador del patrón" como clave para haber tomado la decisión.
Los protagonistas de este jueves serán tanto el PIB nacional como el estadounidense. Así mismo, conoceremos las peticiones iniciales de desempleo en Estados Unidos. Por su parte, a la pasarela de resultados se suben las compañias americanas Joy Global, costco Wholesale y Pall Corp además de las británicas SevernTrent y Tate&Lyle.