Tras semanas de rally hemos vistio evidencias técnicas que apuntan a un proceso de consolidación lateral o lateral bajista. Reducimos exposición en doce estrategias y nos despedimos de otras tres.
Tan verticales habían sido las subidas de los índices hasta sus máximos, tanto en Europa como en EEUU, que estaba claro que en algún momento iba a llegar la caída. Y el momento ha sido esta semana, gracias a un cúmulo de circunstancias económicas, que se pueden resumir en dos: el mal dato de producción industrial de China y la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense de un tijeretazo a su plan de estímulo antes de lo previsto, dadas las diferencias de sus miembros sobre su continuidad.
La semana empezó con una sensación bien distinta: con el S&P 500 y el Dow Jones Industrial en zona de máximos y un Nasdaq 100 por encima de la importante cota de los 3.000 puntos, nos animamos a levantar las coberturas parciales que habíamos puesto sobre este índice para cubrir nuestras posiciones en EEUU.
Sin embargo, conforme fueron pasando los días, arreciaron las correcciones. Y una vez más uno de los grandes sufridores fue el Ibex 35, que ha cerrado por debajo de los 8.300 puntos.
Con este panorama cambiante, los grandes movimientos estratégicos de la semana en bolsa, más allá del Nasdaq, han ido enfocados a retocar los stop de protección de un buen número de estrategias, como Santander, IAG y Baidu, entre otras. Y sobre todo a reducir el peso en otras como Bouygues, Facebook, Safran, Repsol, Ferrovial, BASF, BMW, Sigma Aldrich, Stericycle, Heineken, DIA y Unibail-Rodmco. Además, hemos dado carpetazo a France Telecom, Baker Hughes y Técnicas Reunidas. Sin embargo, esto no ha evitado que también hemos podido lanzar algunas ideas nuevas, en títulos como Antena 3, Kloeckner, Air France, o Frontier Telecommunications, lo que deja la exposición de la cartera a renta variable en niveles del 58 por ciento.
"Tras cuatro semanas de rally y de fuertes subidas hemos encontrado evidencias técnicas que indican agotamiento en la presión y la entrada de la bolsa en un proceso de consolidación lateral o lateral bajista", afirma Joan Cabrero, estratega de Ágora A.F.