Buscar

El 'cuento chino' de Volkswagen: ya cotiza en negativo en 'elMonitor'

Fernando S. Monreal
15:20 - 18/04/2013 | 15:22 - 18/04/13

Es una de las compañías que se ha visto más afectada por el deterioro de las estimaciones del gigante, que cada vez goza de un mayor peso en las ventas totales del grupo.

Que las empresas cotizadas de Europa llevan varios meses a la zaga de las norteamericanas en lo que a rentabilidad en bolsa se refiere no es algo que llame la atención. Si lo es sin embargo, que las firmas que tienen pasaporte comunitario y que reciben el apoyo unánime por parte de los analistas no consigan que los inversores confíen en ellas.

Este es el caso de LVMH (MC.PA)y, sobre todo, de Volkswagen (VOW3.XE). Dos empresas que forman parte de elMonitor y que, dada su evolución en el parqué en los últimos meses, han perdido la rentabilidad acumulada que mantenían en la herramienta de inversión de elEconomista, que había llegado a ser superior al 14% en la firma francesa y cercanas al 31% para la compañía alemana.

La empresa automovilística teutona es una de las grandes perjudicadas en los mercados a lo largo de los últimos meses. El precio de cada uno de sus títulos ha caído más de un 25% en los últimos 2 meses y medio, algo que la ha llevado a cotizar en un nivel no visto desde septiembre del año pasado y, por ende, a ser una de las pocas compañías que se mantiene en negativo dentro de elMonitor.

Y en todo ello mucho ha tenido que ver la evolución de la economía china, que es más que importante para la compañía alemana. El pasado lunes se hacía público que el PIB del país chino creció a un ritmo del 7,7%, una cifra que queda por debajo de las expectativas de los analistas y que da ciertos síntomas de agotamiento, algo que el mercado ha causado una decepción absoluta; y desde entonces, el precio de cada una de sus acciones se ha desplomado en más de un 7%, una de las caídas más abultadas que han registrado las compañías cotizadas en el EuroStoxx 50, el selectivo en el que cotiza, en este periodo de tiempo.

Y es que, según recoge Bloomberg, el peso del gigante asiático en los ingresos de la compañía ha aumentado a un ritmo anual del 55% de media en los últimos tres años; más que en el resto de áreas geográficas, hasta convertirse en la segunda región más importante para la compañía en lo referente a la generación de ingresos. Por ello, cualquier noticia negativa que surja en el entorno del país del sol naciente acaba afectando sobremanera a la firma teutona.

Quizás por ello sus estimaciones de beneficio también se hayan visto ligeramente resentidas en los últimos días. De hecho, a lo largo de la última semana, los expertos han revisado a la baja en más de un 1,5% sus expectativas de ganancias por acción para la compañía hasta dejarlas en los 22,07 euros por título.

Por todo ello se puede afirmar que lo sucedido estas semanas no ha pasado desapercibido para los analistas que siguen la cotización de la compañía, que en consecuencia han deteriorado ligeramente la recomendación de compra que recae sobre ella desde que dio comienzo el ejercicio de 2013. Y no sólo eso, sino que sólo en el último mes, han revisado a la baja en cerca de un 5% la valoración que le otorgan.

Además, no se espera que vaya haber un cambio de tendencia en la evolución del precio objetivo que le otorgan a la compañía, ya que más del 70% de las revisiones llevadas a cabo por los expertos en los últimos dos meses y medio han sido a la baja, lo que no hace intuir un cambio de tendencia.

Sin embargo, aun quedan numerosas casas de análisis que siguen confiando en la positiva evolución de la compañía teutona. Muestra de ello es que de media la empresa automovilística goza de un potencial alcista superior al 30%, algo de lo que ninguna otra compañía de elMonitor, salvo BNP Paribas, puede presumir.

Cotizaciones

LVMH
671,200
-1,58%
VOLKSWAGEN VORZ
126,48
+0,35%