Entre las compañías del selectivo español que más consiguen rebotar hoy, Iberdrola es la más atractiva por fundamentales.
La renta variable europea consigue reaccionar hoy con fuerza al calor de las medidas de expansión monetaria aplicadas por el Banco de Japón. Un optimismo que llega con fuerza a España, donde el Ibex avanza más de un 1%. El sector que consigue reaccionar con más fuerza es el bancario, con entidades como Sabadell, Popular o Santander entre las compañías más alcistas de la sesión. Entre ellas consigue colarse Iberdrola, que rebota con fuerza desde la zona de soporte de los 3,60 euros, lo que genera atractivo al título.
"Iberdrola (IBE.MC) es una idea interesante de compra", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros, "al menos mientras no pierda la zona de soporte que marcan los 3,58/3,60 euros". La estrategia abierta en la tabla de seguimiento puede ser una opción atractiva para el inversor para aprovechar el rebote del Ibex. En concreto, hoy consigue avanzar más de un 3% hasta situar el precio de sus títulos en 3,70 euros.
Sin embargo, en el medio plazo, los retos a los que se enfrenta Iberdrola pondrán a prueba la fortaleza de sus títulos en los parqués. La nueva imposición que prepara el Gobierno sobre la generación de electricidad para conseguir reducir el abultado déficit de tarifa español tiene en vilo a las compañías del sector. La nueva normativa no llegará hasta octubre, pero el impacto sobre el beneficio de las eléctricas podría ser importante. Firmas como Endesa, Red Eléctrica, Gas Natural o la propia Iberdrola tendrán que hacer frente a la nueva estructura impositiva del Ejecutivo.
Junto a Iberdrola, las firmas que consiguen ocupar los puestos cabeceros dentro del Ibex son las financieras. La calma parece haber vuelto al sector después de la tormenta generada por el rescate a Chipre y las quitas a los depósitos. Por el momento parece que Bruselas no tocará los depósitos de los demás países del euro, lo que ha generado cierta calma en el sector financiero europeo. Sin embargo, el rebote de firmas como Sabadell (SAB.MC) o Popular (POP.MC) no genera signos de apertura por técnico. El banco catalán es "un valor vulnerable que podría recaer hasta su soporte de los 1,20 euros", advierte Cabrero, por lo que no es interesante la apertura de largos en el título. Por su parte, en el caso del Popular, sus títulos serán un mantener mientras no pierdan el soporte de los 0,52 euros.