Buscar

La banca pone en jaque al Ibex, pero Wall Street aguanta

Fernando S. Monreal
26/03/2013 - 21:41

El selectivo español ha cedido los 8.000 puntos, pero la fortaleza inesperada de Wall Street matiza lo negativo de la jornada. Veamos cómo se cierra la semana.

Una vez más, los bajistas han acabado por golpear a los países periféricos con crudeza. España, Portugal e Italia han sido los grandes perdedores de una sesión en la que el resto de Europa ha registrado ligeras alzas.

El Ibex 35 ha sido uno de los principales damnificados al haber cedido la cota psicológica de los 8.000 puntos. Un movimiento que tal y como afirma Carlos Doblado, podía intuirse tras la pérdida en la sesión de ayer del soporte que presentaba el selectivo español en la zona de los 8.250 puntos y que podría provocar "que las caídas se extendieran hasta la zona de mínimos del año en los 7.800/7.900 puntos."

Lo más destacable de la sesión ha sido la pérdida de soportes por parte de BBVA (BBVA.MC), que ha perdido el nivel clave de los 6,96 euros. Y es que este soporte es muy importante no sólo para la entidad presidida por Francisco González, sino para el Ibex 35 en general ya que su perdida podría suponer cesiones adicionales para la entidad superiores al 10% que podrían acabar arrastrando al Santander (SAN.MC)y al conjunto de la bolsa española.

Por ello Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F., afirma que "el deterioro bancario, muy preocupante de confirmarse en cierre semanal/mensual el próximo viernes, es una circunstancia que exige precaución en el descenso hacia niveles de soporte".

En el resto de Europa la jornada ha dejado ligeras alzas para el Dax 30 alemán y para el Cac 40 francés que en ninguno de los dos casos superan el 0,6%, algo que lleva a Carlos Doblado a afirmar que el "EuroStoxx 50 total return en conjunto sigue ofreciendo un aspecto aceptable en tendencia, con los precios de nuevo sobre su línea de tendencia principal".

Por su parte, en Wall Street la sesión fue alcista para la mayoría de selectivos. Sobre todo para el S&P 500 que ha sido quién más ha repuntado. El alza que ha registrado le ha valido para alcanzar los 1.563 puntos, es decir, para quedarse a las puertas de alcanzar su máximo histórico, que está fijado en la zona de los 1.565 enteros.

Y en la agenda

En la agenda del día, este miércoles estaremos pendientes de la publicación del PIB inglés y francés. Además, la eurozona dará a conocer su tasa de confianza y el dato de clima empresarial.

Al otro lado del Atlántico, se dará a conocer el número de solicitudes correspondientes al mes de febrero. Las citas microeconómicas también llegan del otro lado del charco, Red Hat y la textil PVH, anuncian sus resultados trimestrales.

Cotizaciones

BBVA
13,44
+0,30%
SANTANDER
6,93
+0,27%