Buscar

Busque bueno, bonito y barato en Europa

J. G. Jorrín
15:50 - 5/03/2013 | 16:33 - 5/03/13

Las firmas alemanas y francesas acaparan los mejores datos por PER y recomendación de las compañías del EuroStoxx 50. Entre ellas se encuentran dos firmas de elMonitor.

Ni incertidumbre en Italia, ni pesadumbre por el secuestro del presupuesto de EEUU, ni siquiera vértigo por la altura de Wall Street ha conseguido frenar el avance de la renta variable en las últimas sesiones. El Ibex encabeza el avance semanal en Europa, con dos sesiones en números verdes y busca la resistencia de los 8.400 puntos.

Sin embargo, si el inversor busca los valores más atractivos por precio y valoración dentro del EuroStoxx 50 tendrá que viajar a Alemania o a Francia para encontrar las mejores oportunidades. Estos dos países acaparan las compañías con una recomendación de compra del consenso de mercado que recoge FactSet y una valoración por PER (ratio que recoge el beneficio por acción frente al precio del título) más barata que la media.

Entre los valores que son una compra para los analistas y que cotizan a un PER inferior a las 10 veces se encuentran las firmas francesas Axa y BNP Paribas y las alemanas Volkswagen y Allianz, de las cuales, tanto la firma automovilística como la entidad financiera se encuentran incluidas dentro de la cartera de elMonitor, herramienta de inversión que realiza elEconomista con las ideas de inversión más atractivas por fundamentales y buen momento en los parqués.

La compañía automovilística puede ser una oportunidad atractiva para los inversores debido a la fuerte corrección vivida por sus títulos después de la presentación de resultados. El fabricante alemán anunció que no espera un crecimiento de su beneficio para este año y que sus cifras de ganancias se mantendrán en el entorno de 2012, con 21.700 millones de euros. De este modo, los títulos de Volkswagen (VOW.XE) han caído hasta la zona de 166 euros y se alejan a un 11% de sus máximos anuales, arcados el primero de febrero, después de superar los 186,6 euros por acción. En cualquier caso, la recomendación desde elMonitor es la de mantener el título en cartera si ya está dentro, pero tal vez no sea el momento de elevar su exposición ni de iniciar una estrategia dada la incertidumbre que se cierne sobre el crecimiento de la compañía para los próximos meses.

La corrección de las últimas semanas de BNP Paribas (BNP.PA) no tiene nada que ver con sus resultados, que fueron más que positivos, sino que se debe a las dudas que envuelven en las últimas sesiones al sector financiero europeo después de los resultados de las elecciones Italianas. La reactivación del riesgo soberano ante la fragmentación del panorama político en Italia y la ingobernabilidad que dejaron los comicios de la semana pasada, trasladan la incertidumbre a los sectores más vinculados con el riesgo soberano, como es, en este caso, el financiero.

A pesar de todo, BNP Paribas consigue mantenerse en positivo en 2013, a pesar de su corrección del 9% desde sus máximos anuales. Después de un fuerte rally de inicio de año, los títulos de la firma gala se plantaron en 47,66 euros a finales de enero, lo que supone un máximo desde julio de 2011. Desde entonces, sus acciones han corregido hasta la zona de 43,3 euros, lo que ha generado una fuerte mejora de la recomendación a un mes de sus acciones. A pesar de todo, sigue siendo un mantener dentro de elMonitor.

Cotizaciones

VOLKSWAGEN
62,83
+0,35%
BNP PARIBAS
78,380
0,00%