Buscar

Los analistas 'prefieren' a BBVA frente a Santander antes de sus resultados

Fernando S. Monreal
22:00 - 28/01/2013 | 07:05 - 29/01/13

Los números del segundo se publican el jueves y el viernes 1 de febrero los de BBVA.

Tras haber inaugurado la banca mediana la temporada de resultados en España a lo largo de la semana pasada, los grandes bancos españoles, BBVA (BBVA.MC)y Banco Santander (SAN.MC) toman el relevo. Y, según esperan los analistas, lo harán presentando unas ganancias por acción históricamente bajas. No en vano, de cumplirse las estimaciones de los expertos, ninguna de las dos entidades habría registrado unas ganancias por título tan bajas en los últimos 13 años (ver gráfico).

Sin embargo, ambas entidades -sobre las cuales tenemos abierta una estrategia alcista desde Ecotrader- llegan en una situación diferente a su presentación de resultados. Y es que, las buenas noticias para el sector que se han anunciado en estos primeros compases del año, como es el caso de la flexibilización de Basilea III, entre otros, parecen haber sentado algo mejor en el caso de BBVA.

¿Qué esperan los analistas?

De confirmarse las previsiones de las casas de análisis, las ganancias por acción que ambas entidades financieras presentarán durante esta semana serán significativamente menores a las obtenidas a lo largo de 2011 (cerca de un 60% inferiores en el caso de la firma presidida por Francisco González y más de un 40% en el caso de la entidad presididida por Emilio Botín). Y es que, no hay que olvidar que el convulso año que ha vivido un sector en el cual se ha producido un rescate financiero por valor de 100.000 millones de euros.

Así las cosas, la media de bancos de inversión que recoge Bloomberg espera unas ganancias de 0,414 euros por cada una de las acciones de Banco Santander en el ejercicio 2012. Una cifra que es fruto de la reducción de las estimaciones de beneficio que han llevado a cabo los analistas a lo largo de las últimas cuatro semanas. No en vano, en este periodo de tiempo los expertos han reducido de media las previsiones de beneficio para la entidad financiera en cerca de un 0,78%.

En una situación opuesta llega a la cita su homóloga y competidora BBVA, ya que pese a que las ganancias que se esperan para ella son inferiores -concretamente serán de sólo 0,337 euros, según espera la media de firmas de inversión que recoge Bloomberg- los analistas han elevado sus previsiones de ganancias para ella en más de un 4% en el último mes.

¿Cómo llegan a la cita en el parqué?

Pese a que ambas entidades acumulan una rentabilidad similar en nuestra tabla de seguimiento desde que entraron a formar parte de ella (se anotan más de un 25% en ambos casos), la entidad que preside Francisco González parece haber comenzado el 2013 en un mejor estado de forma. De hecho, BBVA acumula una revalorización en el parqué desde el inicio del año superior al 12%, nivel muy superior al registrado por Banco Santander, empresa en la que las ganancias en bolsa son únicamente del 7%.

Así, Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. para Ecotrader, coincide en señalar a BBVA como la entidad que se encuentra más fuerte por técnico entre las dos, al haber "demostrado mayor solidez en su comportamiento a lo largo del último mes", apostilla el experto.

Pese a ello, Cabrero no duda en opinar que "ya es tarde para entrar en alguna de ellas y, por ello, en estos momentos recibirían más un consejo de mantener sus títulos, que de comprar". No obstante, si usted ya está dentro de alguna de estos valores, "los niveles a vigilar para replantearse las estrategias sobre ellas (cerrar o reducir), son los mínimos marcados en estas últimas dos semanas; es decir, la zona de los 6,35/6,40 euros en el caso de Banco Santander y el nivel de los 7,57 euros para BBVA".

Por otra parte, no hay que olvidar que, pese a todo, dentro de nuestra tabla de recomendaciones, la firma que preside Francisco González se encuentra más cerca que Santander de su nivel de stop. Concretamente está a sólo un 2,5% de la zona a partir de la cual reduciríamos exposición, que está fijada en los 7,6 euros, algo que podría provocar cambios estratégicos respecto a ella en caso de que el mercado no considere como positivos sus resultados del próximo viernes. En este sentido, su caso contrasta con el de Banco Santander, que está a más de un 9% de dicho nivel (5,96 euros).

¿Cómo se encuentran por fundamentales?

Por fundamentales, BBVA, también vive un mejor momento ya que la media de firmas de inversión que recoge FactSet otorga una mejor recomendación a BBVA. Mientras que en ella los expertos recomiendan mantener sus acciones, en Banco Santander aconsejan la venta de sus títulos.

Y este pensamiento se ve reforzado a corto plazo: en el último mes las tendencias de los analistas no sólo se confirman, sino que aumentan las diferencias entre ambas. al mejorar la recomendación media sobre el BBVA en los últimos 30 días.

Cotizaciones

BBVA
13,77
+2,27%
SANTANDER
7,04
+1,45%