Bankinter afronta la publicación de sus cuentas sin ver amenazada su permanencia dentro de la tabla de seguimiento. También presenta mañana sus números Banco Sabadell.
La publicación de los resultados de Bankinter (BKT.MC)para el conjunto de 2012 llega en un momento en el que la presencia de la entidad en nuestra tabla de seguimiento no se ve amenazada.
De hecho, la entidad financiera se encuentra en estos momentos a más de un 25% de su nivel de cierre de operativa -fijado en estos momentos en los 3,1 euros por los expertos de Ágora A.F.- y todavía lejos de alcanzar su objetivo, establecido en los 5,2 euros.
Su buen hacer en el mercado de renta variable a lo largo de los últimos meses ha favorecido el avance de la entidad dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, donde ya acumula unas ganancias superiores al 35% desde su entrada. No en vano, desde que el pasado 29 de noviembre se incorporó a nuestras estrategias a un precio de 3,04 euros, sus acciones se han revalorizado más de un 35%, convirtiéndose así en una de las 15 compañías que más rentabilidad suma en su incorporación. Y ello no ha pasado desapercibido para los expertos, que pese a que siguen recomendando la venta de sus títulos, están, poco a poco, mejorando su recomendación.
Y en este contexto, la entidad financiera que preside Pedro Guerrero dará a conocer mañana por la mañana (antes de la apertura del mercado) sus resultados correspondientes al conjunto de 2012. Unas cuentas, para las que los expertos que recoge Bloomberg esperan unas ganancias por acción de 0,214 euros.
No en vano, las estimaciones de beneficio de los expertos para el presente ejercicio son un 35% inferiores respecto a las ganancias obtenidas durante el mismo periodo de 2012, que a su vez fueron menores a las registradas en 2011 y así sucesivamente hasta 2007, cuando su beneficio ascendió por encima de 0,611 euros.
Por su parte, Banco Sabadell (SAB.MC) también presentará en la sesión de mañana sus resultados. La firma catalana llega a su cita con inversores y analistas después de acumular unas ganancias en el parqué superiores al 7% en lo que va de 2013. Una revalorización que le permite superar el precio objetivo que los expertos le otorgan de media y que, según recoge Bloomberg, es de 1,58 euros.
Sin embargo, no hay que olvidar que todas las revisiones llevadas a cabo por los expertos a lo largo de esta semana (Grupo Santander, Bankia Bolsa, Espirito Santo Invesment, BPI, Credit Suisse, Keefe Bruyette & Woods, Nomura, NMAS1 y Banesto Bolsa) han situado su valoración por encima de la fijada de media a doce meses (1,58 euros).
Los expertos esperan que Sabadell anuncie unas pérdidas de 0,33 euros por título en el conjunto de 2012. Sin embargo, superar las estimaciones de los expertos se antoja calve para que persista su buen comportamiento. Así, según Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., "Banco Sabadell mantendría dicha tendencia en caso de superar el nivel de los 2,15 euros, aunque es cierto que rebasar la zona de los 2,23/2,30 euros sería la confirmación de algo más grande".