Reducimos peso en Apple, abrimos Banco Popular y aumentamos en Repsol. Nuestra exposición a bolsa queda en el 71 por ciento.
Otra semana más que transcurre sin pena ni gloria. Es decir, sin un ataque contundente de los toros, aunque también sin caer en zonas de peligro. En la que acaba de terminar hemos visto a algunos índices europeos descender hasta niveles de soporte para intentar después batir resistencias. Pero no ha sido posible al final. En el caso del EuroStoxx 50, el nivel que vigilaban los estrategas de Ecotrader eran 2.735 puntos, que no lograron ser batidos en el cierre semanal. Superarlos, "abriría la puerta a un escenario de continuidad del proceso alcista de los últimos meses, algo que seguimos considerando probable mientras el Dax alemán no alcance su zona de altos históricos en los 8.000/8.150 puntos", según apunta Joan Cabrero desde Ágora Asesores Financieros.
Los alcistas tenían argumentos a su favor, y también algún apoyo importante. Por ejemplo, el del euro, que aunque sufrió un ataque de vértigo al superar los 1,34 dólares, al final ha conseguido salvar, al menos, el nivel de 1,33. Sin embargo, desde el punto de vista estratégico, las dudas han podido más, y salvo aperturas y cierres parciales puntuales, prácticamente no ha habido movimiento en la cartera de Ecotrader.
Si tenemos que destacar un cambio realizado esta semana, ése es la reducción de nuestra operativa en Apple. La pérdida de los 500 dólares y las incertidumbres que rodean a la compañía, que la próxima semana presentará resultados, provocó que recogiésemos algo del beneficio acumulado, que a pesar de las correcciones sigue superando el 50 por ciento. También hemos decidido cerrar parcialmente Grifols, aunque ha sido la única nota negativa en un mercado español que nos sigue gustando. De hecho, hemos logrado activar la operativa en Banco Popular que teníamos en radar y hemos aumentado en Repsol. Además, hemos entrado en EDF, Sigma Aldrich y Monster Beverage.