Tras la caída que registró ayer, Apple se encuentra a sólo un 0,35% de su nivel de cierre de la estrategia. ¿Existen otras compañías del sector en una situación parecida?
En la sesión de ayer, las caídas en el Nasdaq, el índice estadounidense que reúne a las 100 compañías tecnológicas con una mayor capitalización, no fueron muy abultadas (-0.46%), sin embargo tuvieron especial relevancia por tener como principal protagonista de ellas a la empresa californiana Apple (AAPL.NQ). Las acciones de la compañía de Cupertino registraron una caída superior al 3,5% en la jornada provocando que cada uno de sus títulos acabara rozando el nivel de los 500 dólares.
La caída del precio de la acción de Apple en la sesión de ayer, además de provocar que saltaran todas las alarmas por el papel que desempeña dentro del selectivo, puede traer como consecuencia su reducción e incluso su salida de nuestra tabla de seguimiento al estar su nivel de stop situado en la zona de los 500 dólares.
Todo ello se produce en una semana en la que las empresas tecnológicas se encuentran en el primer plano informativo de analistas e inversores, al acercarse la fecha en la que deberán dar a conocer sus resultados correspondientes al conjunto del ejercicio de 2012.
No en vano a lo largo de esta semana y de la que viene más de una veintena de firmas de este selectivo serán quienes den a conocer sus cuentas anuales (Intel Microsoft, Apple y Google entre otras).
Desde Ecotrader, mantenemos dentro de nuestra tabla de recomendaciones a 14 compañías de este selectivo. Se trata de Apple, Xilinx, Alexion Pharmaceuticals, SanDisk, Wynn Resorts, Baidu, Gilead, Seagate, Amazon, Sirius, Google, Netflix, Fiserv y Mylan.
Ninguna de ellas se encuentra tan cerca como Apple de su nivel de cierre de operativa. De hecho, la empresa que cotiza en estos momentos más cerca de su nivel de stop loss es Ross Stores, la más reciente de nuestras aperturas, y aún se encuentra a más de un 8% del mismo.
Las casas de análisis han revisado a la baja sus estimaciones de ganancias por acción en los últimos seis meses. Sin embargo, siguen confiando en la buena marcha de la compañía en el parqué. De hecho, recomiendan firmemente la compra de sus títulos y han mejorado en más de un 30% su precio objetivo en el último año, dando lugar a un potencial alcista superior al 15% en estos momentos.
En la otra cara de la moneda se encuentran Sirius (SIRI.NQ)y Amazon (AMZN.NQ), quienes por fundamentales se encuentran en una mejor situación. Y es que, se trata de las empresas del Nasdaq de nuestra tabla de seguimiento en las que las recomendaciones llevadas a cabo durante el último mes más mejoran el consejo a doce meses que los expertos les otorgan.
Ambas firmas se encuentran a más de un 25% de su nivel de cierre, por lo que su permanencia dentro de Ecotrader no corre peligro por el momento.