Las tres firmas destacan por fundamentales entre las compañías que se encuentran en precios de apertura dentro de nuestra tabla de seguimiento.
Los alcistas parecen sentirse fuertes, tanto en Europa como en EEUU. Los sólidos avances logrados ayer por la gran mayoría de compañías cotizadas en los selectivos de referencia a uno y otro lado del Atlántico han provocado la ruptura de resistencias por parte de índices tales como el EuroStoxx 50, el Dax 30 o el Nasdaq 100.
Y ante este hecho, aquellos inversores que se hayan quedado más bajos de exposición pueden incrementarla a través de las múltiples operativas que mantenemos en nuestra tabla de seguimiento en precios de apertura. Se trata de DIA, Santander, Repsol, Telefónica, Técnicas Reunidas, Baidu, Apache Corporation, BMC Software, Credit Agricole, Wynn Resorts y E.ON.
Sin embargo, pese a que por técnico todas ellas ofrecen una buena ventana de entrada, no todas reciben una recomendación positiva por parte del consenso de mercado. De hecho, la media de firmas de inversión que recoge FactSet sólo recomienda la compra de 5 de ellas en estos momentos. Son Apache, Wynn Resorts, BMC, Baidu y Dia. Especial mención merecen los casos de las dos últimas estrategias mencionadas. Y es que, sobre estas dos últimas operativas hemos incrementado nuestra exposición en la sesión de hoy.
La empresa alimentaria es una de las firmas que goza de mayor confianza por parte de las casas de análisis. De hecho, Dia (DIA.MC)recibe en estos momentos una de las recomendaciones de compra más sólidas de todo el mercado español si se tienen en cuenta únicamente las revisiones llevadas a cabo por los expertos durante el último mes.
Tras acumular unas ganancias superiores al 40% en bolsa en 2012, su potencial alcista sigue siendo elevado para la media de analistas que la cubren. Y es que, su precio objetivo se ha visto incrementado en casi un 30% a lo largo del año 2012. Además, no parece que esta tendencia vaya a cambiar, ya que según recoge FactSet, más del 60% de los analistas que han revisado su valoración en los últimos dos meses y medio lo han hecho al alza.
Según Carlos Doblado, estratega jefe de Ágora A.F., la empresa española "vive en un impresionante canal alcista que no fue alcanzado en el anterior ataque a la zona de los 5 euros", demostrando así "una gran fuerza relativa en el mercado español".
Por su parte, la norteamericana Baidu (BIDU.NQ) es quien recibe un consejo de compra más firme por parte de los expertos que la siguen. Sus estimaciones crecientes de beneficio y el buen comportamiento en bolsa que está mostrando desde que arrancó el pasado diciembre, hacen de ella una opción interesante de cara a aumentar la exposición a renta variable.
Tal y como afirma Doblado, la empresa china ha superado recientemente su "resistencia creciente de corto plazo, confirmando un patrón de vuelta en cabeza y hombros invertido y el techo de su canal bajista de corto/medio término". Este hecho favorece que la firma haya dado una nueva señal de compra por técnico.
Por su parte, de entre las firmas con una recomendación de compra también destaca Apache Corp. en cuanto a beneficio neto. La firma petrolera es quien más incrementará sus beneficios en el ejercicio que acaba de empezar respecto a las ganancias logradas en 2012. Así, la estadounidense logrará, según afirman los analistas, un beneficio cercano a los 3.950 millones de euros, es decir, casi un 50% más que lo que se espera que consiga en el recién terminado ejercicio.