Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Apple, una de las estadounidenses en la rampa de lanzamiento del 'fiscal cliff'

J. G. Jorrín
14:58 - 18/12/2012

Las compañías de EEUU calientan motores para el rally de Navidad, siempre que el abismo fiscal lo permita. Las posturas de los dos partidos se acercaron anoche con la nueva propuesta de Obama.

Los últimos cartuchos del rally de Navidad se van agotando y Wall Street sigue sin dar su mejor versión. Las dudas que se ciernen en torno al fiscal cliff, con el recorte de gastos y aumento de impuestos de forma automática que se avecina en 2013 generan pavor entre los inversores, que se muestran cautos a su entrada en la renta variable. Ya ha pasado más de un mes desde que el presidente de EEUU, Barack Obama, ganase las elecciones, y sigue sin haber acuerdo para evitar el abismo fiscal que amenaza a la primera economía del mundo. Lentamente van pasando los días y las posibilidades de un rally de fin de año podrían empezar a agotarse si demócratas y republicanos no alcanzan un acuerdo.

Las posturas de los dos partidos se acercaron anoche con la nueva propuesta de Obama, que redujo sus exigencias de subidas de impuestos a las clases más favorecidas elevando la renta mínima para la aplicación de las nuevas tasas desde los 250 millones de dólares, propuesta inicial, a los 400 millones. Las posturas parecen acercarse, lo que permite al S&P 500 cotizar en el entorno de los máximos de noviembre, pero la cautela todavía reina en los parqués a la espera de un acuerdo definitivo.

En la rampa de lanzamiento para un posible rally de fin de año se encuentran las compañías con mayor potencial para los analistas y una sólida recomendación de compra, como son Apple (AAPL.NQ), estrategia abierta en la tabla de seguimiento de Ecotrader, Jabil Circuit, Micron Tech. y MetLife.

La firma de la manzana se cuela una vez más en los análisis de firmas estadounidenses con mejores fundamentales, ya que luce un potencial alcista próximo al 45% y una sólida recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. A un par de semanas para el fin del ejercicio, los analistas estiman que Apple conseguirá un beneficio de 41.733 millones de dólares, un 60% más que en 2011. En los últimos tres meses, sus títulos acumulan una depreciación superior al 25%. ¿Servirá esa fuerte corrección para despertar en los parqués y firmar un final de año sensacional?

Acompaña a Apple, Jabil Circuit, fabricante estadounidense de componentes electrónicos, que luce un potencial alcista superior al 46% para la media de casas de inversión que recoge FactSet. Desde el inicio del año sus títulos acumulan una depreciación superior al 9%, sin embargo, en el último mes han conseguido reaccionar y cotizan con pequeñas ganancias a la espera de poder entonar su do de pecho antes en el fin de año.

Por su parte, tanto la aseguradora MetLife, como la empresa fabricante de semiconductores, Micron Tech. se encuentran entre las compañías del S&P 500 con una recomendación de compra a un mes más sólidas. Con un potencial del 37% y 44% respectivamente, no extraña que se encuentren en las quinielas de los analistas como mejores ideas de inversión a un mes.

Cotizaciones

APPLE
211,960
-0,21%