La minera norteamericana presentará sus cuentas trimestrales el lunes. No acostumbra a decepcionar.
La temporada de resultados sigue su curso. En EEUU se encuentra en pleno apogeo tras haber presentado ayer Google sus cuentas para el tercer trimestre del ejercicio y hacerlo con polémica -por delante y con caídas en bolsa-, mientras que en Europa, las principales compañías del Viejo Continente darán a conocer sus resultados a partir de la semana que viene. De hecho, a lo largo de la siguiente jornada compañías como Philips Electronics, Hasbro, Caterpillar, Yahoo o Wynn Resorts harán públicas sus cuentas trimestrales.
Sin embargo, dentro de Ecotrader también mantenemos varias estrategias abiertas que darán a conocer sus cuentas a lo largo de los próximos días. Y entre ellas se encuentra Freeport, empresa que forma parte de nuestra tabla de seguimiento desde el pasado 10 de septiembre y que publicará sus resultados del tercer trimestre el próximo lunes antes de la apertura del mercado estadounidense.
Los analistas esperan que la compañía norteamericana presente un resultado de 0,734 dólares por cada uno de sus títulos, lo que supondría obtener unas ganancias cerca de un 35% inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior, cuando su beneficio por acción ascendieó hasta los 1,15 dólares.
Sin embargo, si defrauda será porque incurre por primera vez en mucho tiempo en malas costumbres. De hecho, no se han sentido defraudados con las cuentas de resultados que ha presentado Freeport desde hace 4 años. Concretamente, desde el pasado 22 de julio de 2008, cuando no consiguió batir los 1,22 dólares que los expertos le atribuían para el segundo trimestre de dicho ejercicio.
Además el buen comportamiento que están atravesando durante los últimos meses los metales con los opera Freeport, -oro y cobre principalmente-, no parece un impedimento para que la compañía logre alcanzar los objetivos impuestos por las casas de inversión que la cubren.
La compañía minera llega a su cita con los inversores después de haber ganado más de un 15% en lo que va de año en el parqué, lo que ha llevado a cado uno de sus títulos a cotizar en el nivel de los 42 dólares. Y este buen comportamiento a lo largo del ejercicio se ha dejado sentir en la rentabilidad que acumula la estrategia abierta en ella que mantenemos en cartera que ya suma un rendimiento superior al 7%.
Esta racha alcista ha llevado a la firma estadounidense ha encontrarse alrededor a un 8% del primer objetivo de nuestra estrategia, que está establecido en los 46 dólares y por ende a alejarse a más de un 19% del nivel de stop, a partir del cual cerraríamos la estrategia abierta, que es de 34,2 dólares.